2° MATERIA: CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA ( Apunte Capitulo 1 y 2) Prof: Silvia Ledesma
CAPÍTULO UNO: “TRES REQUISITOS”
1. NECESITAMOS SER
ESPIRITUALES:
a) “Las palabras que yo he
hablado son espirituales”.
(Jn6:63)El espíritu es el que da vida;
la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.
(Jn 4:24)Dios es Espíritu; y
los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.
Aquí se nos presenta UN
PRINCIPIO FUNDAMENTAL:
·
Dios es Espíritu y el hombre sólo puede tocarlo con SU
ESPÍRITU,
·
No podemos adorarlo con otro ÓRGANO
Ni con nuestra MENTE
Ni con
nuestra VOLUNTAD
·
La biblia misma es ESPÍRITU---->Tenemos que leerla en el ESPÍRITU
·
El espíritu que nos referimos es el ESPÍRITU REGENERADO.
ADORARLO
Tal ESPÍRITU es que
Necesitamos para Y ENTENDER LA BIBLIA
·
La biblia no se puede entender con El TALENTO
Ni con la INVESTIGACIÓN
Ni con la INTELIGENCIA
Sólo con un
ESPÍRITU REGENERADO. NO HAY OTRA MANERA.
·
Las PALABRAS DEL SEÑOR SON ESPÍRITU, pero lo son
solamente para los que creen en ÉL.
b) “Interpretando lo espiritual con palabra espirituales”
(1Co 9 al 13) Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio,
ni oído oyó, Ni han subido en corazón de hombre, Son las que Dios ha preparado para los que le aman.10 Pero Dios nos las
reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo
profundo de Dios. 11 Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del
hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció
las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios. 12 Y nosotros no hemos
recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que
sepamos lo que Dios nos ha concedido, 13 lo cual también hablamos, no con
palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu,
acomodando lo espiritual a lo espiritual. 14 Pero el hombre natural no
percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no
las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.


------->ENSEÑADAS por
el Espíritu
Y
Palabras de ----->PROVENIENTES del---->NO del HOMBRE
SABIDURÍA ESPÍRITU
Pablo añade que las COSAS ESPIRITUALES solo pueden ser comunicadas-->a los HOMBRES
ESPIRITUALES.
Pablo añade que las COSAS ESPIRITUALES solo pueden ser comunicadas-->a los HOMBRES
ESPIRITUALES.
Porque el HOMBRE NATURAL---->no las puede entender, porque se ha
de--->DISCERNIR
ESPIRITUALMENTE.
ESPIRITUALMENTE.
Por lo general…
Cuando un HOMBRE llega a ser CREYENTE, tiene que conocer
LAS COSAS DEL ESPÍRITU. ¿Pero por qué hay tantos hermanos o hermanas NO LAS CONOCEN?
Porque NO SON ESPIRITUALES, pese a que su ESPÍRITU ya fue
REGENERADO.
·
El HOMBRE no solamente debe tener el ESPÍRITU sino SER
ESPIRITUAL
·
Sin el ESPÍRITU no se puede hacer NADA.
·
No tiene objeto tener el ESPÍRITU sin VIVIR GOBERNADO POR
ÉL.
Los capítulos dos y tres de 1Corintios nos presentan tres
clases de personas:
1.
El hombre ANÍMICO, el cual posee las facultades del ALMA.
NO tiene un ESPÍRITU REGENERADO y por lo tanto carece del órgano apropiado para
entender la palabra de Dios.
2.
El hombre DE LA CARNE, el cual tiene la vida y el Espíritu
de Dios pero no anda según su espíritu sino según su carne. Su
espíritu fue regenerado, pero no lo usa ni se sujeta a su
gobierno.
3.
El hombre ESPIRITUAL, el que tiene el ESPÍRITU DE DIOS,
que actúa bajo el PODER del ESPÍRITU viviente y anda según el PRINCIPIO del
ESPÍRITU. La medida de REVELACIÓN que recibe NO TIENE LÍMITE.
ENTONCES….
PARA
ESTUDIAR LA BIBLIA debemos tener presentes estos requisitos:
·
SER ESPIRITUALES
Y
·
ANDAR SEGÚN EL ESPÍRITU
2. LA CONSAGRACIÓN :
a) “La apertura del corazón”
(2Co3:18) Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un
espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma
imagen, como por el Espíritu del Señor.
El requisito básico para ser ILUMINADOS por la GLORIA DE DIOS es
Mirarlo a cara descubierta, abiertos a él en:
Mirarlo a cara descubierta, abiertos a él en:
ESPÍRITU
CORAZÓN
MENTE
Y
VOLUNTAD
· No estar cerrados a él.
· Si nuestro CORAZÓN no se abre a Dios, Él no puede darnos luz.
· La LUZ opera de acuerdo con una ley=
Alumbra a los que están abiertos a ella
Y
Su intensidad depende de la apertura de la persona.
·
Algunos ignoran por completo lo que la Biblia dice=
Otros
reciben algo de luz al leerla
Y
Otros
son llenos de luz cuando la leen.
[Esta diferencia se debe a que
las personas que leen son diferentes]
·
LA LUZ es la MISMA, las PERSONAS VARÍAN.
¿Qué significa abrirnos a Dios?
-
La apertura viene
de UNA CONSAGRACIÓN INCONDICIONAL Y SIN RESERVAS.
-
Abrirse a Dios NO es una ACTITUD CONDICIONAL.
-
Es una DISPOSICIÓN PERMANENTE, una PRÁCTICA CONTINUA
-
Estar cerrado en alguna medida REFLEJA un FALTA de
CONSAGRACIÓN.
-
Cuando un hombre se niega a humillarse delante de Dios en
alguna área, no podrá entender la verdad bíblica con dicha área, tratará de
esquivarla o justificarse, por lo cual refleja FALTA de CONSAGRACIÓN.
Las TINIEBLAS son el RESULTADO de estar ENCERRADO y estar CERRADO en cualquier ÁREA, es el
PRODUCTO de la CARENCIA de
CONSAGRACIÓN Y SUMISIÓN.
b) “El ojo sencillo”
(Mat 6:22) La lámpara del cuerpo es el ojo; así que, si tu ojo es bueno, todo
tu cuerpo estará lleno de luz;23 pero si tú ojo es maligno, todo tu cuerpo estará en tinieblas.
Así que, si la luz que en ti hay es tinieblas, ¿cuántas no serán las mismas
tinieblas?
-
La LUZ se refiere a
DIOS, mientras que la LÁMPARA se
refiere a NOSOTROS.
-
La LUZ está en la
PALABRA DE DIOS, la LÁMPARA es
PORTADORA de la LUZ.
-
Dios deposita SU LUZ
en la LÁMPARA y ésta
DIFUNDE la LUZ.
-
El Señor específica
una CONDICIÓN que TODO nuestro CUERPO esté LLENO de LUZ.: nuestro OJO
debe SER SENCILLO.
¿Qué significa ser sencillo?
La ILUMINACIÓN proviene de la LUZ, y se
relaciona con los OJOS. Si NO hemos experimentado la GRACIA ni la MISERICORDIA,
La
LUZ NO nos HA ILUMINADO. Pero como HEMOS RECIBIDO GRACIA Y MISERICORDIA, la LUZ nos ILUMINA.
Si nuestro OJO NO es SENCILLO, NO puede recibir LUZ.
Muchas personas NO tienen un OJO SENCILLO,
no miran un SOLO OBJETO, sino que ven DOS cosas a la vez. El problema no
Está en la LUZ, sino en la VISTA.
(Mat 6:24) Ninguno puede servir a dos señores;
porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará
al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.
La razón por la cual su ojo no es sencillo es que NO se
HAN CONSAGRADO AL SEÑOR.
Nadie puede servir al Señor por una parte
y por otra a las riquezas. Todos los que tratan de servir a dos amos, tarde o
temprano se cuenta de que aman a uno y
aborrecen al otro.
POR ESO….
DEBEMOS CONSAGRARNOS AL SEÑOR INCONDICIONALMENTE.
NUESTRO SERVICIO Y NUESTRA CONSAGRACIÓN DEBEN SER
EXCLUSIVAS.
UNA CONSAGRACION COMPLETA CONSISTE EN PONER LA VISTA EN UN
SOLO OBJETO.
¿Cómo puede el ojo ser sencillo?
El Señor dijo (Mat 6:21) Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro
corazón.
Si podemos gobernar nuestro tesoro, podremos gobernar nuestro
corazón. Es por eso que debemos aprender a deshacernos de nuestros tesoros.
Cuando un hombre deposita sus tesoros a los pies del Señor, espontáneamente su
corazón estará a sus pies. Si todo lo que tenemos está junto a Dios, nuestro
corazón espontáneamente estará con EL y nuestro OJO será SENCILLO.
Una vez que nuestro OJO se VUELVE
SENCILLO, puede VER con CLARIDAD y la LUZ BRILLA en él, es decir estar LLENO DE
LUZ

Que nuestros pies puedan andar
Que nuestras manos puedan trabajar
Que
nuestra mente pueda pensar
Y esta luz
llena Nuestra parte
emotiva
Nuestra voluntad
Nuestra
mente
Nuestro amor
Nuestro andar
Nuestra senda
-
DIJIMOS SOLO EL HOMBRE ESPIRITUAL PUEDE ENTENDER LA BIBLIA
AHORA AGREGAMOS QUE SOLAMENTE LOS QUE SE CONSAGRAN PUEDEN ENTENDER LA BIBLIA.
c) La necesidad de obedecer
continuamente
-
Dios nos REVELA las enseñanza
bíblicas, según la MEDIDA de nuestra OBEDIENCIA.
-
Cuanto MÁS lo OBEDEZCAMOS, MÁS
LUZ recibiremos.
-
Si seguimos OBEDECIENDO a Dios,
seguiremos VIENDO.
-
SIN una OBEDIENCIA CONSTANTE,
NO podremos continuar VIENDO.
-
Si nuestra CONGREGACIÓN NO es
ABSOLUTA, la iluminación no va a ser grande.
-
Si nuestra OBEDIENCIA NO es
ABSOLUTA, la LUZ no será completa.
3. EXPERTOS EN LA PRÁCTICA
(Hebreos 5:14) pero el alimento sólido
es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen
los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.
- La palabra PRÁCTICA se puede
traducir “HÁBITO”.
- Existe una CONDICIÓN para recibir la
palabra de Dios: el hombre tiene que haber alcanzado MADUREZ.
Solamente un HOMBRE MADURO puede comer
alimento sólido.
¿Por qué una persona tiene que
ser madura para poder comer algo sólido?
Esto tiene que ver con su HÁBITO. Una
PERSONA MADURA puede comer ALIMENTO SÓLIDO porque está acostumbrada. Ya que sus
FACULTADES están EJERCITADAS, puede DIFERENCIAR entre lo BUENO y lo MALO.
Si una PERSONA desea ESTUDIAR la biblia y
ENTENDERLA, debe tener las FACULTADES EJERCITADA POR LA PRÁCTICA.
a) No ser subjetivos:
(He 5:11) Acerca de esto tenemos mucho que decir, y difícil de
explicar, por cuanto os habéis hecho tardos para oír.
- Los lectores de la Biblia DEBEN aprender a SER OBJETIVOS.
-
Una persona SUBJETIVA NO puede ENTENDER la Biblia, pues no es apta para
ser aprendiz.
-
Si hablamos con una persona OBJETIVA, inmediatamente sabrá de qué hablamos.
-
Pero una persona SUBJETIVA NO nos
ENTENDERÁ ni siquiera después de repetirle lo mismo por tercera vez.

Ellos
viven encerrados en su mente
y
No
reciben lo que otros dicen.
El problema está en
que: No permiten que Dios rompa su
SUBJETIVIDAD y parece como si nunca oyeran hablar a Dios.
POR ESO, NO
DEBEMOS SER SUBJETIVOS, PORQUE NO PODREMOS OIR LA PALABRA DE DIOS NI TOCAR LAS
COSAS ESPIRITUALES.
¿Qué tenemos que
hacer para ser objetivo?
Cuando acudimos al
Señor por medio de la lectura de SU PALABRA:
NUESTRA MENTE,
NUESTRAS
OPINIONES Debe estar
NUESTROS MOTIVOS ABIERTOS
Y al
SEÑOR
TODO LO QUE SOMOS
UNA PERSONA OBJETIVA LO
ESPERA TODO, ESPERA QUE DIOS HABLE. SU SER INTERIOR ESPERA LA PALABRA DE DIOS
IMPASIBLEMENTE.
b) No
ser descuidados:
Nadie debe ser descuidado en su lectura de la
Biblia, pues es un libro muy exacto.
Ni una sola PALABRA puede ser MAL LEÍDA ni remplazada.
Si una
persona es descuidada, pasará por alto la palabra de Dios.
Cuanto
más conocemos la palabra de Dios, más cuidado tendremos.
Tanto una persona SUBJETIVA como una
DESCUIDADA pasan por alto la palabra de Dios.
EJEMPLOS
DE SER DESCUIDADOS:
- La BIBLIA hace DISTINCIÓN entre las formas PLURAL y SINGULAR (el pecado y los pecados son
diferentes).
- Diferencia entre EL PECADO y la LEY DEL PECADO.
- Ley del PECADO y la Ley de la MUERTE. (Romanos 7)
- Diferencia entre la justicia del Señor y el Señor Jesús como
justicia.
(ESTOS PUNTOS LO TRABAJARÁN EN GRUPO).
c) No buscar rarezas
-
Al tratar de ser exactos, no
debemos buscar cosas extrañas.
-
La Palabra de Dios es exacta,
pero nunca debemos estudiarla buscando
en ella rarezas.
-
Si la escudriñamos con una
mente curiosa, le quitaremos el valor espiritual.
-
La Biblia es un libro
espiritual, y tenemos que ejercitar nuestro espíritu para poder entenderla
-
Si buscamos exactitud para
satisfacer nuestra curiosidad, y no nuestras necesidades espirituales, vamos
por el rumbo equivocado.
-
Es lamentable que mucha gente
lea la Biblia con la meta de descubrir cosas extrañas.
ENTONCES….
LA SUBJETIVIDAD,
EL DESCUIDO Y Son
DEFECTOS COMUNES que debemos LA BÚSQUEDA DE RAREZAS VENCER delante del SEÑOR
Debemos ser:
OBJETIVOS
EXACTOS Y DISCIPLINARNOS al punto de DESARROLLAR
el HÁBITO
SERIOS
Cuando tengamos:
EL CARÁCTER SÓLIDO
Y Sabremos cómo LEER la BIBLIA
LA DEBIDA
COSTUMBRE
CAPÍTULO DOS: “TRES
ASPECTOS DEL ESPÍRITU SANTO”

---------->Penetremos en los hechos básicos de la biblia.
-------->Entremos en el Espíritu que produce esos hechos.
1) LOS PENSAMIENTOS DEL ESPÍRITU SANTO.
. Al escribir las Escrituras, el ESPÍRITU SANTO tenía:
UN PROPÓSITO
Y
UN PENSAMIENTO DEFINIDO.

y
MEMORIZARLAS
sino también
PERCIBIR
EL PROPÓSITO ESPECÍFICO
al
escribir cierto libro.
ENTONCES……
EL estudio de la Biblia no es
su interpretación, sino conocer la intención
del Espíritu Santo en el momento en que escribió el libro que vamos a leer.
Tenemos que recordar que el valor de las palabras no reside en
las palabras mismas sino en su SIGNIFICADO.
a) Fundimos nuestros
pensamientos con los del Espíritu Santo.
-El lector de la Biblia debe ser objetivo; no debe confiar en su
propia mente.
-El Espíritu Santo tiene Su pensamiento, y en éste deben entrar
nuestros pensamientos y fundirse en él.
- Cuando el Espíritu Santo piensa de cierta manera, nosotros también
tenemos que pensar de la misma manera.
- Ambos debemos fluir como dos corrientes de un río:
- El Espíritu Santo es la corriente principal, y nosotros somos la
corriente secundaria.
-Es cierto que al leer la biblia uno necesita usar la mente. Pero ésta
debe seguir la MISMA LÍNEA, CORRIENTE Y DIRECCIÓN de la mente del Espíritu
Santo.
-La MENTE de uno tiene que estar SINTONIZADA con el ESPÍRITU SANTO y
procurar hallar lo que ÉL dice en un pasaje, lo que ÉL piensa y cuáles son las
ideas principales y secundarias.
-Al leer la biblia no debemos determinar la dirección por nosotros
mismos, tenemos que ir por donde el Espíritu va.
-No debemos seguir nuestro propio
rumbo, sino la dirección de los escritores de la Biblia, es decir la dirección
del Espíritu Santo.
b) “El
Tronco” y “las Ramas”
-Algunos pasajes de la Biblia contienen un TEMA ESPECÍFICO, mientras
que otros son PALABRAS EXPLICATIVAS; algunas son de vital
importancia, mientras que otras tienen una función secundaria.
-Algunas son como el TRONCO de
un árbol, y otras son como las RAMAS.
- No debemos seguir las ramas y perder de vista el tronco. Y tampoco
debemos prestar atención exclusivamente al tronco olvidándonos de las ramas.
-Debemos encontrar lo que el Espíritu Santo dice en un pasaje, cómo lo
expresa, de cuántas cosas habla y cuánto se extiende para alcanzar su meta.
-Nuestra mente debe seguir estas cosas paso a paso. Tenemos que llegar
a la mente del Espíritu Santo.
-Si nuestra mente está adiestrada, será lo suficientemente diestra
para sustentar la luz. La luz viene como relámpago y tenemos que atraparla y
sostenerla.
- si nuestra mente no está adiestrada para unirse a la mente del
Espíritu Santo, no tendremos el pensamiento necesario para capturar y sostener
la luz cuando no nos llegue en forma de revelación.
- Esta es la razón por la cual nuestra mente tiene que ser ADIESTRADA,
tiene que ser OBJETIVA y OBEDIENTE a la guía del Espíritu Santo.
c.
Dos clases de adiestramiento
-Hay dos maneras de
adiestrar nuestra mente.
-Primero, podemos AISLAR EL TEMA DE LAS PALABRAS EXPLICATIVAS, poner
PARÉNTESIS alrededor de pasajes que el Espíritu
incluye a modo de explicación.
-Lo contenido entre
paréntesis son “las ramas”, y lo que queda fuera es “el tronco”.
- Si saltamos los
versículos que dejamos entre paréntesis y leemos el resto, veremos la idea
principal en los diferentes pasajes.
- Entonces, como
primer paso debemos leer primero el tema, la idea principal y luego incluir las
explicaciones.
- De esta manera
debemos leer toda la biblia. Todo siervo de Dios debe diferenciar el tema de
cada libro y las porciones explicativas.
- Segundo, después de
entender el tema principal debemos tratar de repetir el pasaje con nuestras
propias palabras y escribirlo de nuevo con palabras que nosotros podamos
entender.
- Al principio solo
debemos trabajar con el tema principal, no tenemos que dedicarle mucho tiempo a
las explicaciones contenidas en los paréntesis.
- Par realizar este
ejercicio debemos ser objetivos y entender el significado de la Biblia y así no
le agregaremos nuestras opiniones. Tenemos que adiestrarnos a fin de seguir los
pensamientos del Espíritu Santo.
2)
ENTREMOS EN LOS HECHOS NARRADOS POR
EL ESPÍRITU SANTO
a) La impresión que dejan los hechos.
-Cuando leemos la Biblia, el Espíritu Santo requiere que tengamos una
IMPRESIÓN DEFINIDA DE LOS HECHOS.
-No toda la Biblia consta de enseñanzas; gran parte de ella se compone
de hechos y relatos.
-El Espíritu Santo desea que los HECHOS, las HISTORIAS y los RELATOS produzcan
cierta IMPRESIÓN en nosotros.
-Una vez que obtengamos por el
Espíritu Santo una impresión de esos hechos, le será fácil comunicarnos la
palabra de Dios.
-Si los HECHOS no producen
una IMPRESIÓN en nosotros, la Palabra de Dios no permanecerá en nosotros
ni producirá el efecto Apropiado.
-Si nuestro corazón y nuestro espíritu están abiertos a Dios y si
somos sensibles el destello de los
hechos que el Espíritu Santo
Ponga delante de nosotros va a
generar una profunda impresión en nosotros.
-Si somos sensibles y flexibles, veremos dos cosas:
* Primero localizaremos el énfasis de la palabra
de Dios y el enfoque de Su revelación.
*
Segundo, sabremos qué es lo que Dios desea comunicar con los hechos.
b)
La necesidad de ser sensibles
- Sin sentimientos finos y tiernos, no se pueden percibir aquellos
aspectos tiernos.
-Necesitamos tener impresiones específicas y finas de los hechos
relacionados con el Señor Jesús.
c)
Impresiones que dejan las lecciones
-Para entender la historia tanto del Antiguo Testamento como del
Nuevo, necesitamos tener la impresión correcta, y para esto, tenemos que ser
personas sensibles.
- Esta es la razón por la cual tenemos que aprender las debidas
lecciones delante del Señor.
- Si una persona tiene poco discernimiento, no puede apreciar la
dignidad del Señor Jesús cuando lee los evangelios.
- Pero si es quebrantada aunque sea un poquito, conocerá el
significado de la dignidad, y cuando lea de nuevo la Biblia, apreciará más la
dignidad del Señor Jesús.
3)
ENTREMOS EN EL ESPIRITU DE LAS ESCRITURAS
Para estudiar la Biblia, debemos familiarizarnos con los pensamientos
del Espíritu Santo y con Sus hechos. Además, debemos penetrar en el espíritu de
las Escrituras.
a) El espíritu que se halla detrás
de las palabras
-El Espíritu de Dios guió a los hombres a escribir las Escrituras, y
ya sea en historia o en doctrina, cada pasaje tiene su propio espíritu.
-El Espíritu Santo se expresa
por medio del espíritu del hombre.
-Cuando decimos que el Espíritu Santo se regocija, el Espíritu Santo
no lo hace en Sí mismo, sino por medio del espíritu del Hombre.
-De la misma manera, cuando decimos que el Espíritu Santo se aflige,
no lo hace solo, sino dentro del espíritu del hombre
- Por lo tanto, cuando el Espíritu Santo entra en el espíritu del
hombre, se amolda a la condición del espíritu del hombre.
-Podemos decir, que ciertos sentimientos y condiciones del Espíritu
están impregnados en cada pasaje de la palabra.
- El Espíritu Santo no solo comunica doctrinas e ideas pues detrás de
cada palabra yace su propio sentimiento.
-En la superficie están las palabras debajo están los pensamientos y
detrás de las ideas está el espíritu.
-Cada vez que estudiemos la biblia tenemos que tocar el espíritu que
está detrás de la palabra espíritu a fin de que pueda ser nuestra comida de la
cual participamos.
B.
Cómo tocar el espíritu que yace detrás de la Palabra
¿Cómo podemos tocar el espíritu que está detrás de la Palabra?
Quisiéramos destacar que esto sólo se puede llevar a cabo por la disciplina del
Espíritu Santo, no por el esfuerzo del hombre. La disciplina del Espíritu Santo
indica que el Espíritu de Dios reemplaza las obras del hombre. El Espíritu de
Dios dispone las circunstancias y actúa en nosotros hasta que nuestro espíritu
llega a ser compatible con el de las Escrituras
C.
Pasamos de la medida de compatibilidad al crecimiento en capacidad
El Espíritu Santo hace que nuestro espíritu sea compatible con el
espíritu de la Biblia. Es decir, ambos llegan a tener la misma calidad, más no
la misma capacidad. El Espíritu del Señor Jesús es infinitamente mayor que
nuestro espíritu. ¡El es el Hijo unigénito de Dios! La uniformidad en calidad
significa que tenemos una pequeña participación en el espíritu que El posee.
Ambos son iguales en categoría, pero no en grado. Sin embargo, la disciplina
del Espíritu Santo puede llevarnos más lejos, de una simple compatibilidad
cualitativa de nuestro espíritu con el espíritu de la Biblia a un verdadero
incremento de la capacidad en nuestro espíritu
D.
El Espíritu es muy exacto
¿Por qué nosotros valoramos mucho una porción de las Escrituras
mientras que otro hermano no ve nada precioso en ella?
Esto se debe a que nosotros percibimos el espíritu de esa porción,
pero el hermano no. No digo que el otro hermano no tenga espíritu, sino que su
espíritu no está en armonía con el espíritu de ese pasaje. Es posible que él
estime mucho otra porción de la Palabra, en la que nosotros no tenemos gran
interés. Estamos tan lejos de esa porción como él lo está de la nuestra.
Nuestro espíritu debe ser muy sensible para poder percibir nuestras
circunstancias. Cuanto más minucioso sea nuestro espíritu, más amplio será el
alcance de nuestro conocimiento de la Palabra, ya que éste depende de la medida
de disciplina que hayamos recibido del Espíritu Santo.
0 comentarios:
Publicar un comentario