1º MATERIA: "CÓMO ENTENDER LA BIBLIA" (CLASE: Antiguo Testamento y Nuevo Testamento) Prof: Silvia Ledesma
El Pentateuco:
1.
Génesis: Significa comienzos. Este libro contiene el registro de la creación, el huerto del Edén, el
diluvio, la torre de Babel, la dispersión de las razas, y el relato de la vida
de los patriarcas: Abraham, Isaac, Jacob y José. Esclavitud en Egipto.(50 capítulos)
2.
Éxodo: significa "salida", y hace alusión a la salida de
Egipto" por parte de los hijos de Israel. Este libro consiste en el
relato del nacimiento y los primeros años de la vida de Moisés, las diez plagas
de Egipto, el viaje desde Egipto hasta Sinaí, la entrega de la Ley y una
descripción del tabernáculo. La peregrinación del pueblo de Israel desde
Egipto hasta la tierra prometida.(40capítulos)
3.
Levítico: derivan del nombre "Levi" uno de los 12 hijos de Jacob.
La tribu que descendía de Levi era la tribu sacerdotal, a la cual se le encargo
llevar a cabo los ritos y ceremonias de los sacrificios como también la
enseñanza de la ley de Moisés. El libro nos presenta el ritual que se
usaba en los servicios del tabernáculo y describe los deberes de los
sacerdotes.(27 capítulos)
4.
Números: Todavía el pueblo se
encuentra en el Monte Sinaí, las personas hacen un falso ídolo, castigo,
empieza el vagar en el desierto por cuarenta años. El nombre deriva de dos
censos levantados durante ese tiempo.(36 capítulos)
5.
Deuteronomio: significa "segunda ley," o la segunda entrega de la ley. Discursos de Moisés en los Hechos de Dios por Israel, el Decálogo, las
Leyes ceremoniales, civiles y sociales y ratificación del pacto. El capitulo final registra su muerte.(34 capítulos)
Los
Libros Históricos:
1.
Josué: llego a ser el sucesor de Moisés. condujo a los israelitas en el cruce del
Jordán, atacó y conquistó a los canaanitas, y dividió la tierra entre sus
seguidores. Los capítulos que siguen contienen un discurso de Josué en el cual
lleva al pueblo a normas elevadas de conducta personal, amonestándolos a honrar
a Dios.(24 capítulos)
2.
Jueces: Tiempo de Jueces. Este fue un
período malo. Los Israelitas no echaron fuera a todos los habitantes de Canaán
y empezaron a tomar parte en la idolatría de ellos. Fueron 7 ciclos de opresión
extranjera, arrepentimiento y liberación; al final, las personas fallaron al no
aprender la lección.(21capítulos)
3.
Rut: el amor y la dedicación de Rut a su
suegra, Noemí, son el tema de este libro. Rut fue la bisabuela de David, por lo tanto ella perteneció
al linaje terrenal de Cristo.(4 capítulos)
4.
Primer Libro de Samuel: Samuel fue el
líder de Israel en el período comprendido entre los Jueces y Saúl, el primer
rey de Israel. Cuando el liderazgo de Saúl falló Samuel ungió a David como
rey.(31 capítulos)
5.
Segundo Libro de Samuel: David como
Rey, la nación se unificó y se hizo fuerte, pero después de los pecados de
David, adulterio y asesinato sufrieron mucho tanto la familia como la nación.
(24 capítulos)
6.
Primer Libro de Reyes: comienza con el
reinado de Salomón, Israel como nación poderosa. Salomón muere y se lleva a
cabo la división de las tribus: 10 al norte y 2 al sur.(22 capítulos)
7.
Segundo Libro de Reyes: El Reino
Dividido. Todos los 19 reyes de Israel fueron malos; por lo tanto, hay
cautividad a Asiria (722 A.C.). En Judá, 8 de los 20 gobernantes fueron buenos;
sin embargo, también fueron exiliados. Estos eventos se consideran como castigo
al pueblo por desobedecer las leyes de Dios.(25 cap)
8.
Primer Libro de Crónicas: comienza
con las genealogías de Adán hasta David, y luego repite los incidentes de
reinado de David.(29 capítulos)
9.
Segundo Libro de Crónicas: Continúa
el recuento de la vida de Salomón, la construcción del templo hasta la
cautividad. Se refiere solamente a la historia de Judá, el reino del sur y sus
gobernantes.(36 capítulos)
10.
Esdras: Nos da un relato del regreso de algunos de los
exilados de la cautividad y la reedificación del templo. La tarea de reedificar el lugar de
adoración, llevada a cabo en un ambiente de hostilidad y paganismo, fue
demorada también por la frialdad espiritual del pueblo.(10 capítulos)
11.
Nehemías: Construcción del muro de Jerusalén. Nehemías obtuvo permiso del rey de
Persia para reconstruir el muro. (444 A.C.).
también trabajó con Esdras para restaurar el fervor religioso.(13 cap)
12.
Ester: relata la historia de una reina judía de Persia, que expuso un complot
para destruir a sus compatriotas y así
los libró a todos de ser aniquilados.(10 capítulos)
Los
Libros Poéticos:
1. Job: Un hombre justo es probado por Dios. sufre
las pérdidas de propiedad y, uno por uno, todos sus hijos. Como si esto no
fuera suficiente, el mismo es arrojado en un sufrimiento físico terrible. Los
amigos le acusan diciéndole que de acuerdo con las leyes de la naturaleza, el
sufrimiento viene como resultado del pecado. Job insiste en afirmar que el es
bueno, y que el sufrimiento debe tener otro propósito. Trata acerca de la soberanía de Dios.
(42 capítulos)
2. Salmos: himnario de los hebreos. Cerca de 70 salmos se
atribuyen al rey David, y el resto a otros autores. Este libro está compuesto
por 150 poemas, desde la alegría hasta la furia, de la esperanza a la
desesperación. (150
capítulos)
3. Proverbios: oraciones cortas que comunican una verdad moral
en una forma concisa y aguda.
El mensaje principal de esos proverbios
es que la sabiduría comienza con Dios.(31 capítulos)
4. Eclesiastés: Todo es vanidad. La sabiduría del hombre es trivial. Cuando el autor dice que todas las cosas son vanidad, quiere decir
que se acabaran. (12 capítulos)
5. Cantar de los Cantares: De
Salomón. Una canción entre Salomón y su esposa Sulamita, mostrando el amor
entre un hombre y una mujer. Salomón escribe acerca de
la belleza y de lo sagrado de esa relación. La historia simboliza el gran amor
de Dios por Su pueblo.(8 capítulos)
Los
Profetas Mayores:
1.
Isaías: El
profeta Isaias predijo la cautividad babilónica tanto para Israel como para
Judá. Pero también profetizo el regreso de los exilados y la venida del Mesías.
(66 capítulos)
2.
Jeremías: Llamado por Dios para
proclamar las noticias del juicio a Judá, el cual llegó y el pueblo fue llevado por Nabucodonosor a la cautividad en Babilonia. Pero también habló de un Nuevo
Pacto con Dios.(52 cap)
3.
Lamentaciones: Jeremías, de pie en medio de la ruinas de Jerusalén y del
templo, lamenta la destrucción que el mismo había predicho. El libro ha sido
llamado un cantico fúnebre sobre Jerusalén.(5 capítulos)
4.
Ezequiel: Siendo joven, Ezequiel fue llevado al cautiverio 11 años antes de
la destrucción de Jerusalén. El tema de su profecía es precisamente la
destrucción de Jerusalén, el juicio sobre el pueblo, y finalmente, el regreso
de los exaltados y el futuro glorioso de Israel.(48 capítulos)
5.
Daniel: Este libro incluye muchas
visiones del futuro para los Gentiles y los judíos. (12 capítulos)
Los
Profetas Menores:
1.
Oseas: La historia de Oseas y su esposa
infiel, Gomer. Representa el amor de Dios y Su fidelidad y el adulterio
espiritual de Israel. Israel será juzgado y restaurado. (14 capítulos)
2.
Joel: Proclama un futuro terrible
usando imágenes de langostas. El juicio vendrá pero seguirá la bendición. (3 capítulos)
3.
Amós: Le advirtió a Israel de su
juicio venidero. Israel rechaza la advertencia de Dios. El autor profetiza que Dios ama la misericordia y no solamente los
sacrificios formales. El enseñó que la futura grandeza de Israel no se
aseguraría por medio del poder y la riqueza, sino por la justicia y el juicio.(9
capítulos)
4.
Abdías: El fue el mensajero de Dios que
anuncio la caída de los edomitas, quienes eran los descendientes de Esaú, los
que se habían gozado de la caída de Judá. El también profetizo de un futuro
cuando los judíos volverían a gobernar las tierras que estuvieron una vez bajo
el control de David.(1 capítulo)
5.
Jonás: Jonás proclama un juicio
venidero sobre la gente de Nínive; pero ellos se arrepienten y el juicio es
detenido. (4 capítulos)
6.
Miqueas: Al
igual que Isaías, el predico contra los pecados de su tiempo y especialmente
contra la opresión de los ricos hacia los pobres. El profetizo tanto la
destrucción de Israel como la de Judá, su mensaje era de juicio, a la vez que
de perdón, juicio y restauración. (7 capítulos)
7.
Nahúm: Nínive ha caído en la
apostasía (aproximadamente 125 años después de Jonás) y será destruido.
Este libro, está dividido en dos partes
principales. La primer parte presenta el juez y la segunda el juicio sobre la
ciudad malvada. (3 capítulos)
8.
Habacuc: Cerca del fin del reino de
Judá. Habacuc le pregunta a Dios porque Él no está tratando contra el pecado de
Judá pero Dios le dice que Él usará a los Babilonios. Habacuc le pregunta cómo
puede Él usar una nación de impíos, la cual inclusive, es peor que Israel. (3
capítulos)
9.
Sofonías: El tema se desarrolla sobre
el Día del Señor y Su juicio con una bendición venidera. Judá no se
arrepentirá, excepto por un remanente, el cual será restaurado. Sofonías vivió en el tiempo de Jeremías. Habacuc y Nahúm. (3 capítulos)
10.
Hageo: Las personas fallaron al no colocar a Dios primero, al construir sus
casas antes de que hubieran terminado el Templo de Dios; por lo tanto, ellos no
tuvieron prosperidad. (2 capítulos)
11.
Zacarías: El mensaje de Zacarías está
dividido en dos partes. La primer parte trata de la restauración del templo, y
la ultima parte con el reino de Cristo.(14
capítulos)
12.
Malaquías: El pueblo de Dios está laxo en sus responsabilidades para con Dios.
Crecen separados de Dios. Malaquías trató de inspirarlos de nuevo hablándoles
de “el día del Señor” (4 capítulos).
NUEVO TESTAMENTO
Libros Evangelicos
1.
Mateo: Presenta a Jesús como Mesías.
Genealogía de Jesús a través de José. Cumplimiento de la profecía del Antiguo
Testamento. (28 capítulos)
2.
Marcos: Presenta a Jesús como el
siervo. Una tercera parte del evangelio trata con la última semana de Su vida.
(16 capítulos)
3.
Lucas: Presenta a Jesús como El Hijo
del Hombre que busca y salva al perdido. La genealogía de Jesús a través de
María. El más largo de los evangelios. (24 capítulos)
4.
Juan: Presenta a Jesús como Dios en
carne, el Cristo, para que así Ustedes puedan creer. (21 capítulos).
Libro de Historia
1. Hechos: Registro histórico desde la
ascensión de Jesús hasta los viajes misioneros de Pablo. Relato de la organización y los comienzos de la historia de la
iglesia cristiana. El propósito central de este libro es mostrar que Cristo
continúa Su obra a través de los creyentes y la iglesia bajo la dirección del
Espíritu Santo. (28 cap).
Las cartas de
Pablo:
1. Romanos: Su tema principal es la
justificación por la fe. Había una controversia que estaba dividiendo a los
cristianos judíos y gentiles. Algunos pensaban que los judíos debían tener el
primer lugar con respecto a los gentiles. Pablo enseña que Dios es justo.
Siendo que "todos pecaron" (tanto judíos como gentiles), los judíos
no son superiores ante los ojos de Dios. (16 capítulos)
2. 1ª Corintios: Esta epístola trata con el perfil y las correcciones debidas a la
inmoralidad, los juicios , abusos en la Cena del Señor y confusión acerca de
los dones del Espíritu. También menciona los ídolos, el matrimonio y la
resurrección. (16 capítulos)
3. 2ª Corintios: Pablo escribió su segunda
carta, no solo para expresar su satisfacción por el arrepentimiento de ellos,
pero también para amonestarles contra los falsos maestros y a la vez defender
su apostolado. (13 capítulos)
4. Gálatas: Pablo refuta los errores del legalismo y examina el adecuado lugar de
la gracia en la vida Cristiana. Reafirmando de nuevo la
doctrina de la justificación por la fe. (6 capítulos)
5. Efesios: La posición del creyente en Cristo e información acerca de la guerra
espiritual. Cristo es el centro de todas
las cosas y la iglesia está unida con El. (6 capítulos)
6. Filipenses: Pablo habla de su prisión y su amor por los Filipenses. Él los exhorta
a la piedad y los previene acerca del legalismo. (4 capítulos)
7. Colosenses: Pablo se enfoca en la preeminencia de Jesús en la creación, la
redención y la piedad. Y les dice a los colosenses que hagan a un lado sus
supersticiones y que pongan a Cristo en el centro de sus vidas. (4 capítulos)
8. 1ª Tesalonicenses: El ministerio de Pablo a los Tesalonicenses. Enseñanzas acerca de la
pureza y la mención del regreso de Cristo. Él pensaba que era necesario corregir ciertos errores en sus
pensamientos, particularmente con respecto a la segunda venida de Cristo. (5
capítulos)
9. 2ª Tesalonicenses: Correcciones acerca del Día del
Señor. Algunos malos entendimientos
con respecto a la primera carta y ciertas palabras de Pablo con respecto a la
tribulación al final del siglo hizo necesario que Pablo escribiera esta segunda
epístola. (3 capítulos)
10. 1ª Timoteo: Instrucciones a Timoteo acerca del liderazgo apropiado y los falsos
maestros, el papel de las mujeres, la oración, y los requisitos de los ancianos
y diáconos. (6 capítulos)
11. 2ª Timoteo: Una epístola de ánimo para que Timoteo sea fuerte. Instruyéndole en asuntos de doctrina y de conducta. (4 capítulos)
12. Tito: Pablo deja a Tito en Creta para que cuide de las iglesias allá.
Requisitos para los ancianos. (3 cap.)
13.
Filemón: Una epístola para el propietario de un
esclavo fugado. Pablo apela a Filemón para que perdone a Onésimo y lo reciba como hermano en
Cristo. (1 capítulo)
14.
Hebreos: Una carta a los
Cristianos Hebreos en peligro de regresar al Judaísmo y los anima a la fe señalando que Cristo es superior a los profetas, los ángeles,
Moisés, Josué, y Aarón. Dios había hablado a través de cada uno de ellos, pero ahora El
ha hablado a través de Su Hijo. (13 capítulos)
EPISTOLAS GENERALES
1. Santiago: Una exhortación práctica a los creyentes para que vivan una vida
Cristiana que sea evidencia una vida
cambiada. Se concentra en la moral, la
ética, y en la demostración practica de la fe personal. (5 cap)
2. 1ª Pedro: Pedro escribió esta carta para animar a sus destinatarios a la luz de
sus sufrimientos y que fueran humildes a pesar de las persecuciones. Menciona
el bautismo. (5 capítulos)
3. 2ª Pedro: Trata con la persona en el nivel interior, advertencias contra los
falsos maestros y menciona el Día del Señor. Contiene muchas referencias a la segunda venida de Cristo. ( 3
capítulos)
4. 1ª Juan: Juan describe la verdadera comunión de los creyentes con otros
creyentes y con Dios. Describe a Dios como la luz y el amor. Anima al cristiano
santo a caminar delante del Señor. Se menciona mucho el amor Cristiano. (5
capítulos)
5. 2ª Juan: Alabar el caminar en Cristo y un recordatorio para caminar en el amor
de Dios. (1 capítulo)
6. 3ª Juan: Juan agradece a Gayo por su bondad para con el pueblo de Dios y
reprocha a Diótrefes. (1cap).
7. Judas: Expone a los falsos maestros y usa alusiones referentes al Antiguo
Testamento para demostrar el juicio sobre ellos. Contiende por la fe. (1
capítulo).
LIBRO PROFETICO
1. Apocalipsis: Una visión altamente simbólica de la rebelión futura, el juicio y
consumación de todas las cosas. (1 capítulo).
0 comentarios:
Publicar un comentario