...
(PROXIMAMENTE) 
11ª MATERIA: EVANGELISMO EXPLOSIVO 
(Profesor: Ariel Ocampo )


10ª MATERIA: PROFECÍA Y PROFETAS 
(Profesora: Graciela Perchante)
                                       1º CLASE:                           

La primera persona mencionada en la biblia como profeta es Abraham
(Génesis 20:7) Ahora, pues, devuelve la mujer a su marido; porque es profeta, y orará por ti, y vivirás. Y si no la devolvieres, sabe que de cierto morirás tú, y todos los tuyos.
La profecía adquiere su forma como una norma en la vida y en la persona de Moisés. Su ministerio sirvió de pauta a todos los profetas que vinieron después. (Norma: regla de cómo se debe ser).
EL MINISTERIO DE MOISÉS
(Deuteronomio 18:15 al 22) 
Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantará Jehová tu Dios; a él oiréis;16 conforme a todo lo que pediste a Jehová tu Dios en Horeb el día de la asamblea, diciendo: No vuelva yo a oír la voz de Jehová mi Dios, ni vea yo más este gran fuego, para que no muera.17 Y Jehová me dijo: Han hablado bien en lo que han dicho.18 Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mandare.19 Mas a cualquiera que no oyere mis palabras que él hablare en mi nombre, yo le pediré cuenta.20 El profeta que tuviere la presunción de hablar palabra en mi nombre, a quien yo no le haya mandado hablar, o que hablare en nombre de dioses ajenos, el tal profeta morirá.21 Y si dijeres en tu corazón: ¿Cómo conoceLos remos la palabra que Jehová no ha hablado?;22 si el profeta hablare en nombre de Jehová, y no se cumpliere lo que dijo, ni aconteciere, es palabra que Jehová no ha hablado; con presunción la habló el tal profeta; no tengas temor de él.
                                    (Deuteronomio 34:10) 
Y nunca más se levantó profeta en Israel como Moisés, a quien                                 haya conocido Jehová cara a cara;                 
Todos los rasgos de un verdadero profeta de Dios se hallaban en Moisés. Moisés recibió un llamado específico y personal de parte de Dios. Dios toma la iniciativa cuando se trata de profetas verdaderos.
                                    (Éxodo 3:1 al 3)                                                Apacentando Moisés las ovejas de Jetro su suegro, sacerdote de Madián, llevó las ovejas a través del desierto, y llegó hasta Horeb, monte de Dios.2 Y se le apareció el Angel de Jehová en una llama de fuego en medio de una zarza; y él miró, y vio que la zarza ardía en fuego, y la zarza no se consumía.3 Entonces Moisés dijo: Iré yo ahora y veré esta grande visión, por qué causa la zarza no se quema.
                                    (Éxodo 4:10 al 17) 
Entonces dijo Moisés a Jehová! Ay, Señor! nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de lengua.11 Y Jehová le respondió: ¿Quién dio la boca al hombre? ¿O quién hizo al mudo y al sordo, al que ve y al ciego? ¿No soy yo Jehová?12 Ahora pues, ve, y yo estaré con tu boca, y te enseñaré lo que hayas de hablar.13 Y él dijo !Ay, Señor! envía, te ruego, por medio del que debes enviar.14 Entonces Jehová se enojó contra Moisés, y dijo: ¿No conozco yo a tu hermano Aarón, levita, y que él habla bien? Y he aquí que él saldrá a recibirte, y al verte se alegrará en su corazón.15 Tú hablarás a él, y pondrás en su boca las palabras, y yo estaré con tu boca y con la suya, y os enseñaré lo que hayáis de hacer.16 Y él hablará por ti al pueblo; él te será a ti en lugar de boca, y tú serás para él en lugar de Dios.17 Y tomarás en tu mano esta vara, con la cual harás las señales.
Tanto la finalidad como efecto de esa vocación divina dependía de su intimidad con Dios. De ahí el secreto o consejo de Dios.
Dios busca personas para buscar su secreto. Dios ama lo secreto pero en lo íntimo. El profeta se presentaba ante los hombres como aquel que había estado primeramente estaba con Dios.
                                        (1 Reyes 17:1)
Entonces Elías tisbita, que era de los moradores de Galaad, dijo a Acab: Vive Jehová Dios de Israel, en cuya presencia estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra. Elías predice la sequía. Él podía predecirlo porque él había estado primeramente en lo secreto con Dios.
El discernimiento profético frente a la historia arranca con Moisés, cuando Isaías empezó su tremenda campaña contra la idolatría, su poderoso argumento fue que sólo Jehová es autor de la profecía y que los ídolos no pueden hacer más que interpretar acontecimientos ya consumados.
                                       (Isaías 45:20 al 25) 
Reuníos, y venid; juntaos todos los sobrevivientes de entre las naciones. No tienen conocimiento aquellos que erigen el madero de su ídolo, y los que ruegan a un dios que no salva.21 Proclamad, y hacedlos acercarse, y entren todos en consulta; ¿quién hizo oír esto desde el principio, y lo tiene dicho desde entonces, sino yo Jehová? Y no hay más Dios que yo; Dios justo y Salvador; ningún otro fuera de mí.22 Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay más. 23 Por mí mismo hice juramento, de mi boca salió palabra en justicia, y no será revocada: Que a mí se doblará toda rodilla, y jurará toda lengua. 24 Y se dirá de mí: Ciertamente en Jehová está la justicia y la fuerza; a él vendrán, y todos los que contra él se enardecen serán avergonzados. 25 En Jehová será justificada y se gloriará toda la descendencia de Israel.
Esta profecía tiene su origen en el ministerio de Moisés en el éxodo. Cuando Dios lo manda a Egipto, Moisés ya tenía la clave que servía para la interpretación de los magos y eran los acontecimientos que pronto vendrían.
La historia se hizo revelación divina porque detrás de la situación histórica hubo un hombre preparado de antemano capaz de interpretarla.

Moisés no tuvo que esforzarse por descubrir el significado de los acontecimientos según se desenvolvían o después de lo consumado.
La preocupación ética y social de los profetas hayan sus raíces en la obra de Moisés. Aún antes de su llamado ya se había interesado por el bienestar social de su pueblo.
(Éxodo 2:11) 
En aquellos días sucedió que crecido ya Moisés, salió a sus hermanos, y los vio en sus duras tareas, y observó a un egipcio que golpeaba a uno de los hebreos, sus hermanos.
Muchos profetas se enfrentaron a sus reyes y desempeñaron un papel activo en la política de su nación, porque el profeta era un portador de palabra de Dios, a veces entregaba a funciones distintas como por ejemplo en los actos simbólicos de Ezequiel medios secundarios que servían para hacer llegar  la palabra divina. Esta palabra no se presentaba como una opinión como si Dios deseara que los hombres se enterasen del punto de vista divino.
Antes de formular sus propias decisiones, constituían más bien la convicción del profeta de que la proclamación de la palabra de Dios era capaz de cambiar la situación de la que se vivía.
Por ejemplo: 
(Isaías 28:22 al 29)
Ahora, pues, no os burléis, para que no se aprieten más vuestras ataduras; porque destrucción ya determinada sobre toda la tierra he oído del Señor, Jehová de los ejércitos.23 Estad atentos, y oíd mi voz; atended, y oíd mi dicho.24 El que ara para sembrar, ¿arará todo el día? ¿Romperá y quebrará los terrones de la tierra?25 Cuando ha igualado su superficie, ¿no derrama el eneldo, siembra el comino, pone el trigo en hileras, y la cebada en el lugar señalado, y la avena en su borde apropiado?26 Porque su Dios le instruye, y le enseña lo recto;27 que el eneldo no se trilla con trillo, ni sobre el comino se pasa rueda de carreta; sino que con un palo se sacude el eneldo, y el comigno con una vara.28 El grano se trilla; pero no lo trillará para siempre, ni lo comprime con la rueda de su carreta, ni lo quebranta con los dientes de su trillo.29 También esto salió de Jehová de los ejércitos, para hacer maravilloso el consejo y engrandecer la sabiduría.
Los profetas se referían a la situación por medio de amonestación y palabra de aliento y relativo a lo por venir. Casi todos los profetas se presentaban en primer lugar como vaticinadores, (profeta).
 Ejemplo: 
                                    Amos 1:2                                                                   Dijo: Jehová rugirá desde Sion, y dará su voz desde Jerusalén, y los campos de los pastores s(e enlutarán, y se secará la cumbre del Carmelo. (Está pronosticando lo que va a venir).
Los llamados al arrepentimiento y las exhortaciones a la santidad surgen por igual de una palabra profética.
La visión que revela la ira venidera de Dios motiva al llamado de buscar misericordia de Dios.
Todas las predicciones surgen del hecho de que los profetas hablan en el nombre del Santo que gobierna toda  la historia.
Notamos que todos los profetas fueron llamados sobre todo al conocimiento de Dios y de ahí  su discernimiento en cuanto a lo que él debía de hacer según los principios de su naturaleza santa.
Como profetas tenían la información básica de los caminos de Dios, puesto que Dios había declarado su nombre  para siempre por medio de Moisés y por la lección que habían recibido en el desierto.

2º CLASE: 

MODO DE INSPIRACIÓN

¿Cómo recibía el profeta el mensaje que debía de comunicar?
Desde un punto de vista lo recibía de una manera clara, limpia, transparente (diáfana) y no había duda pero desde otro punto de vista como una vaguedad enigmática  que no   se puede entender sino es por el Espíritu Santo.
 La frase usual es: “vino palabra del Señor”, entendemos que la palabra del Señor se hizo activamente presente en la vida de esa persona a la cual se le está hablando.
Se trata de una percepción directa y personal que es la experiencia básica del profeta. (yo recibo información a través de mis sentidos)Ejemplo: 
(Éxodo7:1 y 2) 
Jehová dijo a Moisés: Mira, yo te he constituido dios para Faraón, y tu hermano Aarón será tu profeta.2 Tú dirás todas las cosas que yo te mande, y Aarón tu hermano hablará a Faraón, para que deje ir de su tierra a los hijos de Israel.
Dios es el autor de las palabras que comunica al profeta y por su medio al pueblo y la experiencia es igual en el caso de Jeremías cuando la mano del Señor toca su boca. 
(Jeremías 1:9) 
Si Jehová de los ejércitos no nos hubiese dejado un resto pequeño, como Sodoma fuéramos, y semejantes a Gomorra.

De una estrecha comunión que el Señor le concede al profeta. Este recibe la palabra del mensaje.
Jeremías describe esa experiencia como estar en el secreto consejo del Señor. 

(Jeremías 23:22) 
Pero si ellos hubieran estado en mi secreto, habrían hecho oír mis palabras a mi pueblo, y lo habrían hecho volver de su mal camino, y de la maldad de sus obras.
Es esta experiencia lo que capacita estar en lo secreto con Dios.                                             (Jeremías 23:28 al 32) 
El profeta que tuviere un sueño, cuente el sueño; y aquel a quien fuere mi palabra, cuente mi palabra verdadera. ¿Qué tiene que ver la paja con el trigo? dice Jehová.29 ¿No es mi palabra como fuego, dice Jehová, y como martillo que quebranta la piedra?30 Por tanto, he aquí que yo estoy contra los profetas, dice Jehová, que hurtan mis palabras cada uno de su más cercano.31 Dice Jehová: He aquí que yo estoy contra los profetas que endulzan sus lenguas y dicen: Él ha dicho.32 He aquí, dice Jehová, yo estoy contra los que profetizan sueños mentirosos, y los cuentan, y hacen errar a mi pueblo con sus mentiras y con sus lisonjas, y yo no los envié ni les mandé; y ningún provecho hicieron a este pueblo, dice Jehová. Pareciera que Jeremías anula el valor de los sueños, como método para comprender la palabra del Señor.

                                    Pero a la luz de la palabra 

(NúmeroS 12:6 al 8) 
Y él les dijo: Oíd ahora mis palabras. Cuando haya entre vosotros profeta de Jehová, le apareceré en visión, en sueños hablaré con él.7 No así a mi siervo Moisés, que es fiel en toda mi casa.8 Cara a cara hablaré con él, y claramente, y no por figuras; y verá la apariencia de Jehová. ¿Por qué, pues, no tuvisteis temor de hablar contra mi siervo Moisés? Dios dice claramente que hablará en sueños.
(Jeremías 31:26) 

En esto me desperté, y vi, y mi sueño me fue agradable.
El mejor ejemplo de revelación por medio de visiones lo vemos en Zacarías pero al igual que con los sueños los textos no añaden nada a nuestro conocimiento.
Lo mismo sucede con la palabra que se percibe por medio de símbolos 
(Amós 7:7) 
Me enseñó así: He aquí el Señor estaba sobre un muro hecho a plomo, y en su mano una plomada de albañil. 
(Amós 8:1 al 3)
Así me ha mostrado Jehová el Señor: He aquí un canastillo de fruta de verano.[a]2 Y dijo: ¿Qué ves, Amós? Y respondí: Un canastillo de fruta de verano. Y me dijo Jehová: Ha venido el fin[b] sobre mi pueblo Israel; no lo toleraré más.3 Y los cantores del templo gemirán en aquel día, dice Jehová el Señor; muchos serán los cuerpos muertos; en todo lugar los echarán fuera en silencio.
El proceso de inspiración es un milagro que no sabemos nada de los medios que Dios emplea con el fin de que el hombre tome conciencia de que ha recibido una palabra de Dios.
¿Cuál habrá sido la actitud del Espíritu de Dios en la inspiración profética?

Vemos 18 pasajes que asocian la inspiración profética con el Espíritu y la actividad del Espíritu.
(Numero 24:2) (Número 11:29 y 15) (Número 10:6 al 10) (Número19: 20 al 23). CASOS DE EXTASIS PROFETICO.
(1 Reyes 22:24) (Joel 2: 28-29) (0seas 9:7) (Nehemías 9:30) (Zacarías 7:12) Muestran que surgen de LA ACTIVIDAD del ESPÍRITU DE DIOS.
(Miqueas 3:8) (1 Crónica 12:18) (2 Crónica 15:1) (2 Crónica 20:14) (2 Crónica 24:20) (Nehemías 9:20) (Ezequiel 11:5). Muestra y declara LA INSPIRACIÓN DEL ESPÍRITU DE DIOS.

La profecía y los profetas forman la principal línea de continuidad entre el antiguo y el nuevo testamento y se pone de manifiesto en la actividad de Jesús y los apóstoles.
La línea profética no termina con Malaquías sino con Juan el bautista 

(Mateo 11:13) 
Porque todos los profetas y la ley profetizaron hasta Juan.
Las declaraciones proféticas de Zacarías, padre de Juan, las de Ana, las de Simón y María al comienzo del evangelio de Lucas dan testimonio de la inspiración profética.
 (Lucas 1:46 al 55) 
Entonces María dijo: Engrandece mi alma al Señor;47 Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador.48 Porque ha mirado la bajeza de su sierva; Pues he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones.49 Porque me ha hecho grandes cosas el Poderoso; Santo es su nombre,50 Y su misericordia es de generación en generación A los que le temen.51 Hizo proezas con su brazo; Esparció a los soberbios en el pensamiento de sus corazones.52 Quitó de los tronos a los poderosos, Y exaltó a los humildes.53 A los hambrientos colmó de bienes, Y a los ricos envió vacíos.54 Socorrió a Israel su siervo, Acordándose de la misericordia55 De la cual habló a nuestros padres, Para con Abraham y su descendencia para siempre.
(Lucas 1:67 al 79) 
 Y Zacarías su padre fue lleno del Espíritu Santo, y profetizó, diciendo: 68 Bendito el Señor Dios de Israel, Que ha visitado y redimido a su pueblo,69 Y nos levantó un poderoso Salvador En la casa de David su siervo, 70 Como habló por boca de sus santos profetas que fueron desde el principio;71 Salvación de nuestros enemigos, y de la mano de todos los que nos aborrecieron; 72 Para hacer misericordia con nuestros padres, Y acordarse de su santo pacto; 73 Del juramento que hizo a Abraham nuestro padre, Que nos había de conceder 74 Que, librados de nuestros enemigos, Sin temor le serviríamos 75 En santidad y en justicia delante de él, todos nuestros días. 76 Y tú, niño, profeta del Altísimo serás llamado; Porque irás delante de la presencia del Señor, para preparar sus caminos; 77 Para dar conocimiento de salvación a su pueblo, Para perdón de sus pecados, 78 Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, Con que nos visitó desde lo alto la aurora, 79 Para dar luz a los que habitan en tinieblas y en sombra de muerte; Para encaminar nuestros pies por camino de paz. 
(Lucas 2:26 y 38) 
Y le había sido revelado por el Espíritu Santo, que no vería la muerte antes que viese al Ungido del Señor. Esta, presentándose en la misma hora, daba gracias a Dios, y hablaba del niño a todos los que esperaban la redención en Jerusalén.
En el nuevo testamento vemos cumplido el mensaje de los profetas del antiguo, todos daban testimonio de Cristo y su obra salvadora y fundamentalmente lo que va a cumplir.
Los profetas no fueron soñadores sino la voz más importante confirmados ellos, como proclamadores de la verdad eterna por el cumplimiento de sus palabras en el mayor acontecimiento de sus palabras en el mayor acontecimiento el más importante de todos los tiempos que es la obra de Jesús.
El mismo nos habla de ellos y su mensaje como revelación permanente de Dios, suficiente para conducir al arrepentimiento y para ser culpables a todos los que se niegan a escuchar.
El mayor de los profetas Jesús, muchos de sus contemporáneas dijeron que era un profeta, un maestro enviado por Dios y en algunos las dos cosas.
El concepto que tenían sobre el profeta giraba en torno a su ministerio profético y da declaración de la palabra de Dios,la posesión sobre el conocimiento sobrenatural y la capacidad de poner de manifiesto la palabra de Dios.
Jesús aceptó este título entre otros, pero también acepto el de maestro y escriba.
Los apóstoles llegaron a comprender que el cumplimiento final de la profecía de Josué 
(Deuteronomio 28:15) 
Pero acontecerá, si no oyeres la voz de Jehová tu Dios, para procurar cumplir todos sus mandamientos y sus estatutos que yo te intimo hoy, que vendrán sobre ti todas estas maldiciones, y te alcanzarán
En cuanto al profeta semejante a él que Dios levantaría se daba en Cristo.
En el caso de Jesús no estamos ante un profeta solamente, sino ante el hijo no se le da el Espíritu por medida.
En su ministro se combina profeta y maestro y en él se alcanza el punto máximo de la revelación profético.
 (Mateo 21:33 al 43) 
Oíd otra parábola: Hubo un hombre, padre de familia, el cual plantó una viña, la cercó de vallado, cavó en ella un lagar, edificó una torre, y la arrendó a unos labradores, y se fue lejos.34 Y cuando se acercó el tiempo de los frutos, envió sus siervos a los labradores, para que recibiesen sus frutos.35 Mas los labradores, tomando a los siervos, a uno golpearon, a otro mataron, y a otro apedrearon.36 Envió de nuevo otros siervos, más que los primeros; e hicieron con ellos de la misma manera.37 Finalmente les envió su hijo, diciendo: Tendrán respeto a mi hijo.38 Mas los labradores, cuando vieron al hijo, dijeron entre sí: Este es el heredero; venid, matémosle, y apoderémonos de su heredad.39 Y tomándole, le echaron fuera de la viña, y le mataron.40 Cuando venga, pues, el señor de la viña, ¿qué hará a aquellos labradores?41 Le dijeron: A los malos destruirá sin misericordia, y arrendará su viña a otros labradores, que le paguen el fruto a su tiempo.42 Jesús les dijo: ¿Nunca leísteis en las Escrituras: La piedra que desecharon los edificadores,Ha venido a ser cabeza del ángulo. El Señor ha hecho esto, Y es cosa maravillosa a nuestros ojos? 43 Por tanto os digo, que el reino de Dios será quitado de vosotros, y será dado a gente que produzca los frutos de él.
(Lucas 4:14-15) 
Y Jesús volvió en el poder del Espíritu a Galilea, y se difundió su fama por toda la tierra de alrededor.15 Y enseñaba en las sinagogas de ellos, y era glorificado por todos.
(Juan 3:34) 
Porque el que Dios envió, las palabras de Dios habla; pues Dios no da el Espíritu por medida.
A través de la palabra podemos ver al profeta más grande
 (Mateo 23:34 al 37) 
Por tanto, he aquí yo os envío profetas y sabios y escribas; y de ellos, a unos mataréis y crucificaréis, y a otros azotaréis en vuestras sinagogas, y perseguiréis de ciudad en ciudad;35 para que venga sobre vosotros toda la sangre justa que se ha derramado sobre la tierra, desde la sangre de Abel el justo hasta la sangre de Zacarías hijo de Berequías, a quien matasteis entre el templo y el altar.36 De cierto os digo que todo esto vendrá sobre esta generación.37 !!Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! !!Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus polluelos debajo de las alas, y no quisiste!
Jesús no solo se limita a dar a conocer la palabra de Dios sino que es ÉL mismo la palabra (o verbo) hecha carne. 
(1Juan 1:14)
En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. 2 Este era en el principio con Dios. 3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. 4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. 5 La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella. 6 Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan. 7 Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por él. 8 No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz. 9 Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. 10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. 11 A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. 12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; 13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. 14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

ESPÍRITU DE LA PROFECÍA Y LA IGLESIA CRISTIANA
Cristo prometió a los discípulos que enviaría al Espíritu Santo el que le daría poder para testificar acerca de él en el mundo y también dijo que testificaría con ellos. 
(Lucas 24:48-49) 
Y vosotros sois testigos de estas cosas.49 He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto.
(Juan 14:26) 
Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho. 
Cristo cumple la promesa para ese tiempo y lo vemos también en la actualidad.
(Juan 15:26-27) 
Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí.27 Y vosotros daréis testimonio también, porque habéis estado conmigo desde el principio.
(Hechos 1:8) 
pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra. (Es evidente que esto incluye la inspiración profética).(Mateo 10:18 al 20) y aun ante gobernadores y reyes seréis llevados por causa de mí, para testimonio a ellos y a los gentiles.19 Mas cuando os entreguen, no os preocupéis por cómo o qué hablaréis; porque en aquella hora os será dado lo que habéis de hablar.20 Porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu de vuestro Padre que habla en vosotros.
Al principio los apósteles y los que predicaban el evangelio lo hacían con el poder del Espíritu Santo enviado del cielo que inspiró las predicciones de los profetas del antiguo testamento que anunciaban anticipadamente los sufrimientos y la gloria venidera de Cristo.
(1 Pedro 1: 10 al 12) 
Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación,11 escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos.12 A éstos se les reveló que no para sí mismos, sino para nosotros, administraban las cosas que ahora os son anunciadas por los que os han predicado el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo; cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles. 
Cuando el Espíritu Santo descendía en Pentecostés hubo manifestaciones del habla 
(Hechos 2:1 al 12) 
Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos.2 Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados;3 y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos.4 Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen.5 Moraban entonces en Jerusalén judíos, varones piadosos, de todas las naciones bajo el cielo.6 Y hecho este estruendo, se juntó la multitud; y estaban confusos, porque cada uno les oía hablar en su propia lengua.7 Y estaban atónitos y maravillados, diciendo: Mirad, ¿no son galileos todos estos que hablan?8 ¿Cómo, pues, les oímos nosotros hablar cada uno en nuestra lengua en la que hemos nacido?9 Partos, medos, elamitas, y los que habitamos en Mesopotamia, en Judea, en Capadocia, en el Ponto y en Asia,10 en Frigia y Panfilia, en Egipto y en las regiones de Africa más allá de Cirene, y romanos aquí residentes, tanto judíos como prosélitos,11 cretenses y árabes, les oímos hablar en nuestras lenguas las maravillas de Dios.12 Y estaban todos atónitos y perplejos, diciéndose unos a otros: ¿Qué quiere decir esto?
En su explicación Pedro cita 
(Joel 2:28 al 32) 
Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones.29 Y también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días.30 Y daré prodigios en el cielo y en la tierra, sangre, y fuego, y columnas de humo.31 El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día grande y espantoso de Jehová.32 Y todo aquel que invocare el nombre de Jehová será salvo; porque en el monte de Sion y en Jerusalén habrá salvación, como ha dicho Jehová, y entre el remanente al cual él habrá llamado.
Cada cristiano es un profeta en potencia. El Espíritu que ha sido dado en forma generalizada en la iglesia para testimonio acerca de Jesús, es el Espíritu de la profecía.
(1 Corintios 14:31) 
Porque podéis profetizar todos uno por uno, para que todos aprendan, y todos sean exhortados.
(1 Corintios 14:1) 
Seguid el amor; y procurad los dones espirituales, pero sobre todo que profeticéis.
Jesús predijo que habría gente que profetizaría su nombre.
 (Mateo 7: 22) 
Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?
Repetidamente se menciona la profecía como uno de los dones del Espíritu Santo que es derramado en los miembros para que funcionen como cuerpo en cada uno en su lugar. 
(Romanos 12:4-7) 
Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función,5 así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros.6 De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe;7 o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza;

3ra CLASE

LA PROFESÍA: NO ES

• Una INTUICIÓN no es el percebimiento de algo que está en nuestro interior inconscientemente.

• Un PENSAMIENTO

• Una EXPERIENCIA (don de calle) Por ejemplo un mecánico escucha un motor y sabe lo que está mal.

• ADIVIANAR adivinación es un un espíritu inmundo, los adivinos tienen incorporado espíritus de mayor jerarquía. El espíritu mayor le ordena al que tiene la persona que le cuente cosas del pasado y así atrae la atención de la gente, nadie puede adivinar el futuro.

• TANTEAR profesionales del engaño tantean buscando datos para informar sobre la persona que consulta.

• ENTRAR EN TRANSE dan vueltas, tiemblan gritan y dan palabras que según ellos no pueden controlar (no es de Dios). Dios nunca le saca a la persona el auto control de su vida, el Espíritu se sujeta al profeta, el Espíritu Santo no es impetuoso ni incontrolable.

• DELIRAR
(1Corintios 14:32) “Los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas”.

- PROFETA: Es aquel que está EMOCIONALMENTE SANO y ESPIRITUALMENTE CRECIDO.


No es:

• Un PENSAMIENTO POSITIVO está bueno pensar bien pero eso no es respuesta de Dios.

• CREER en la BUENA ONDA todo lo bueno que hace bien es de Dios

• Dar UN TEXTO BIBLICO que nos gusta, necesitamos de la revelación.

REVELACIÓN: Se refiere al ACTO de hacer de conocimiento humano algo que estaba en el conocimiento de Dios. (Es cuando Dios muestra lo que Hay en su CORAZÓN al CONOCIMIENTO del hombre).

(Necesita personas SANAS para mostrar su revelación. Viene del conocimiento de Dios al conocimiento del hombre).
(1ºCorintios 14:30) 
“Si algo le fuera revelado de parte a otro que estuviera sentado, calle el primero

REVELACIÓN: Es una acción de revelar aquello que está oculto. Es aquella persona que pone en manifiesto el secreto en el momento exacto. (En el momento exacto y sobrenatural Dios va a restaurar).

PROFECÍA: Es la comunicación de un mensaje de Dios al espíritu del hombre. Es una transmisión UNGIDA dada por Dios mismo.

Mensaje que transmite a nuestro espíritu, porque ahí están todos nuestros sentidos y de ahí va nuestro conocimiento y luego al entendimiento. No se puede transmitir ningún mensaje de Dios con nuestra mente, tampoco se puede ejercer la fe por la mente sino espiritualmente.
Tengo que estudiar, estudiar el contexto porque si no vamos a profetizar palabras positivas.

La revelación profética puede ser un mensaje para el futuro para el pasado y para el presente.

La profecía puede ser para una persona, un grupo de personas, para una iglesia, para un país o para el mundo.

Porque Dios nunca va a hacer acepción de persona y no tiene límites

Un profeta puede profetizar a un NO CREYENTE.

Cuando recibo un mensaje de Dios es una revelación y lo recibo como un pensamiento. Cuando yo transmito ese pensamiento, esa revelación es PROFECÍA, y viene a nuestro espíritu por distintas manifestaciones. Estas son:
• LA PALABRA UNGIDA • CANTO PROFÉTICO 

• VISIONES • INTERSECCIÓN PROFÉTICA


• SUEÑOS PROFÉTICOS • ACCIONES PROFÉTICAS O SIMBÓLICAS


• TEXTO UNGIDO • ENCUENTROS ANGELICALES


• VOZ AUDIBLE • DON DE SALMISTA



PALABRA UNGIDA: es cuando habla a nuestro pensamiento su pensamiento, se mezcla con lo que pensamos, requiere un trato con Dios, probando tu fe mediante prueba y error. Es palabra que restaura.
La palabra aparece con mayor autoridad a la nuestra, al principio no es fácil identificar requiere trato con Dios, esta comunicación se perfecciona en la comunión con ÉL, conociéndolo iremos probando por la fe esas palabras (prueba-error) y a veces nos daremos cuenta que fueron nuestros pensamientos y en otras veremos el poder de Dios en la práctica.
VISIONES: son imágenes como pensamientos interno (con los ojos cerrados) o externos (con ojos abiertos).
Las visiones proféticas son muy comunes pero también bastante contaminables con su propia fantasía ya que las persona está consciente y puede contaminar el pensamiento puro de Dios.
De las visiones proféticas muchas veces hay diálogos entre Dios y la persona, las visiones son muy comunes pero bastante cauta mimables porque la persona está consciente y puede llegar a contaminar el mensaje puro que salió de Dios con sus propias fantasías.
SUEÑOS PROFÉTICOS: a diferencia con la visión se produce cuando la persona está dormida. No son tan propensos a contaminarse porque la persona está dormida. No todos los sueños son proféticos en él se identifica o se distingue por el mensaje de Dios. El sueño enriquece mi vida espiritual. Debemos buscar para interpretar.(Pozo significa la tumba tristeza, amargura.)
TEXTO UNGIDO: es cuando Dios nos resalta en la biblia un pasaje. Por ejemplo cuando es para una persona (veo cara dirigida al texto). El profeta es para cuando yo estoy distraído o no estoy en relación con Dios o es para que la gente te conozca.
VOZ AUDIBLE: mensaje que Dios te da al oído. Manifestación profética poco frecuente y bíblicamente se da pocas veces. Te da cuando necesita advertirte de algo porque estás distraído o en algún problema que no podes salir.

CANTO PROFÉTICO: es cuando se expresa en forma de canción melódica. Es la forma de comunicarse con Dios y ahí recibimos la unción de Dios. No sólo está el mensaje sino la unción del presente.

INTERCESIÓN PROFÉTICA: es donde nos muestra algo no todo (por ejemplo la mentira de alguien) y nos muestra por lo que hay que orar. Revela el motivo y la forma como orar. A diferencia de la intercesión en donde oramos por lo que está pasando conociendo los detalles. Uno ora por lo que nadie conoce y después sabe.
ACCIONES PROFÉTICAS O SIMBÓLICAS: son palabras acompañadas por una acción, generalmente se hace mediante testigos y la acción se ve, se experimenta y se explica. Por ejemplo zapatos llevar el evangelio.
ENCUENTROS ANGELICALES: manifestaciones proféticas Dios manda ángeles para anunciar su palabra y a traer su mensaje. Ejemplo María y el ángel Gabriel.
DON DE SALMISTA: es una acción de Dios para usarse en la alabanza. El mensaje de Dios es una canción, adoración. Dios da letra y música, canto espontáneo ­(culto).


  4º clase
FUNCIONES DE LA PROFECÍA:

1. EDIFICACIÓN: te llama para animar, motivar para sanar, para prosperar, para crecimiento y ser lleno de Dios.
2. CONSOLACIÓN: Por ejemplo “Vas a caer pero te voy a levantar”. Esto es para personas en sufrimiento pasado y tiene diferentes problemas venideras.
3. EXORTACIÓN: ejemplo “si vas por esos lados te van a matar”. Siempre con amor no con bronca, ni rabia y tampoco con malas palabras. Dios no condena, previene, muestra su amor, manda a hacer algo, da órdenes, revela lo que está mal.
4. PREVENCIÓN: 
(Corintios 14:1 al 5) 
Seguid el amor; y procurad los dones espirituales, pero sobre todo que profeticéis. 2 Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende, aunque por el Espíritu habla misterios. 3 Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación. 4 El que habla en lengua extraña, a sí mismo se edifica; pero el que profetiza, edifica a la iglesia. 5 Así que, quisiera que todos vosotros hablaseis en lenguas, pero más que profetizaseis; porque mayor es el que profetiza que el que habla en lenguas, a no ser que las interprete para que la iglesia reciba edificación.
(1Corintios 13:9 al 13) 
“Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos; 10 mas cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabará. 11 Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño. 12 Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido. 13 Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.
(1Corintios 3) 
“De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo. 2 Os di a beber leche, y no vianda; porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía, 3 porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres? 4 Porque diciendo el uno: Yo ciertamente soy de Pablo; y el otro: Yo soy de Apolos, ¿no sois carnales? 5 ¿Qué, pues, es Pablo, y qué es Apolos? Servidores por medio de los cuales habéis creído; y eso según lo que a cada uno concedió el Señor. 6 Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios.7 Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento. 8 Y el que planta y el que riega son una misma cosa; aunque cada uno recibirá su recompensa conforme a su labor. 9 Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios. 10 Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica. 11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. 12 Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca, 13 la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará. 14 Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa. 15 Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego. 16 ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? 17 Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es. :18 Nadie se engañe a sí mismo; si alguno entre vosotros se cree sabio en este siglo, hágase ignorante, para que llegue a ser sabio. 19 Porque la sabiduría de este mundo es insensatez para con Dios; pues escrito está: El prende a los sabios en la astucia de ellos.20 Y otra vez: El Señor conoce los pensamientos de los sabios, que son vanos. 21 Así que, ninguno se gloríe en los hombres; porque todo es vuestro: 22 sea Pablo, sea Apolos, sea Cefas, sea el mundo, sea la vida, sea la muerte, sea lo presente, sea lo por venir, todo es vuestro, 23 y vosotros de Cristo, y Cristo de Dios.
DON DE PROFECÍA: (1Corintios 12:1aal 11)- (1Corintios14:1)- es la habilidad especial que Dios da para recibir y comunicar un mensaje directo de Diosa la congregación, a un grupo o a uno de sus miembros en forma individual por medio de una expresión divinamente ungida.
La profecía es el ministerio ejercido por un siervo de Dios.
En el antiguo testamento era distinto al sacerdocio, aunque algunos sacerdotes profetizaban. Por ejemplo Ezequiel, los profetas eran predicadores y hacedores de milagros.
Un profeta puede tener carga por la justicia social como la tuvo Amós, su profecía apelaba al intelecto como a la compasión de la persona.
Predecir eventos futuros, como lo hizo Juan (Apocalipsis) . Como lo hizo Agabo en el libro de los 
(Hechos 21:10-11) 
Y permaneciendo nosotros allí algunos días, descendió de Judea un profeta llamado Agabo,11 quien viniendo a vernos, tomó el cinto de Pablo, y atándose los pies y las manos, dijo: Esto dice el Espíritu Santo: Así atarán los judíos en Jerusalén al varón de quien es este cinto, y le entregarán en manos de los gentiles. En la forma personal y específica.
(Apocalipsis 1:10) 
Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta, esta predicación emana del Espíritu Santo.

PROPÓSITO DEL DON- LA PROFECÍA


1. GLORIFICA A JESUCRISTO 

(Apocalipsis 19:10) 
Yo me postré a sus pies para adorarle. Y él me dijo: Mira, no lo hagas;
yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el testimonio de Jesús. Adora a Dios; porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía.
2. EDIFICA, ANIMA (puede incluir advertencias) y CONSUELA (1Corintios 14:3)
Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación.
3. SIRVE COMO SEÑAL A LOS NO CREYENTES (convence) (1Co 14: 24-25) 
Pero si todos profetizan, y entra algún incrédulo o indocto, por todos es convencido, por todos es juzgado;25 lo oculto de su corazón se hace manifiesto; y así, postrándose sobre el rostro, adorará a Dios, declarando que verdaderamente Dios está entre vosotros.
4. Aunque la profecía es dada para advertir lo que anuncia no siempre es irrevocable 
(Jeremías 18:7-8)
En un instante hablaré contra pueblos y contra reinos, para arrancar, y derribar, y destruir.8 Pero si esos pueblos se convirtieren de su maldad contra la cual hablé, yo me arrepentiré del mal que había pensado hacerles,
5. Este don puede ser usado para predecir 
(Juan 16:13) 
Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.
(Hechos 11:28) 
levantándose uno de ellos, llamado Agabo, daba a entender por el Espíritu, que vendría una gran hambre en toda la tierra habitada; la cual sucedió en tiempo de Claudio.
(Hechos 10:11) 
y vio el cielo abierto, y que descendía algo semejante a un gran lienzo, que atado de las cuatro puntas era bajado a la tierra;
Se debe poner cuidado tanto el pronunciar como al recibir la profecía
 (Deuteronomio 18:20-22) 
El profeta que tuviere la presunción de hablar palabra en mi nombre, a quien yo no le haya mandado hablar, o que hablare en nombre de dioses ajenos, el tal profeta morirá.21 Y si dijeres en tu corazón: ¿Cómo conoceremos la palabra que Jehová no ha hablado?;22 si el profeta hablare en nombre de Jehová, y no se cumpliere lo que dijo, ni aconteciere, es palabra que Jehová no ha hablado; con presunción la habló el tal profeta; no tengas temor de él.

¿CÓMO SE EJERCE EL DON?
El que está profetizando puede recibir la revelación sobrenatural que contiene el mensaje mientras medita en las escrituras que contiene el mensaje mientras meditas en las escrituras, en visiones (Hechos 18:9-10) 
Entonces el Señor dijo a Pablo en visión de noche: No temas, sino habla, y no calles;10 porque yo estoy contigo, y ninguno pondrá sobre ti la mano para hacerte mal, porque yo tengo mucho pueblo en esta ciudad
Sueños
 (Mateo 2:13) 
Después que partieron ellos, he aquí un ángel del Señor apareció en sueños a José y dijo: Levántate y toma al niño y a su madre, y huye a Egipto, y permanece allá hasta que yo te diga; porque acontecerá que Herodes buscará al niño para matarlo. 
Trances
 (Hechos 22:17) 
Y me aconteció, vuelto a Jerusalén, que orando en el templo me sobrevino un éxtasis
-impresiones como una imagen o una palabra, voz audible o hasta una visita angelical.
Se puede recibir el don mientras se ora 
(Hechos 2:17-18) 
Y en los postreros días, dice Dios, Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, Y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; Vuestros jóvenes verán visiones, Y vuestros ancianos soñarán sueños; 18 Y de cierto sobre mis siervos y sobre mis siervas en aquellos días Derramaré de mi Espíritu, y profetizarán.
Necesitará tiempo para que el Señor lo confirme (se puede comunicar en voz baja o alta).
El que profetiza debe tomar control de sí mismo 
(1Corintios 14:32) 
Y los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas;
“NO EMOCIONES” los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas.

ACTITUD ADECUADA
El amor debe ser la motivación en el ejercicio de los dones. El don de profecía debe buscarse y ejercerse con humildad. La iglesia debe estar prevenida de algunas actitudes: profecías que nacen de resentimientos humanos o simplemente mentiras (Ezequiel 13: “Condenación de los falsos profetas” y 14 “Juicio contra los idólatras que consultan al profeta”)

CÓMO RESPONDER A LA PROFECÍA: 


1. Toda profecía debe ser cuidadosamente evaluada
 (1 Corintios 14:29) 
Asimismo, los profetas hablen dos o tres, y los demás juzguen. A la luz de la Palabra 
(Mateo 13:29) 
Él les dijo: No, no sea que al arrancar la cizaña, arranquéis también con ella el trigo.


2. Para reconocer el origen de la profecía debe utilizar el don de discernimiento; percibir entre el bien y el mal.

3. También ser confrontada con las escrituras
(2 Pedro 1:20) 
entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada,

4. La profecía se aprueba verificando si confirma o no lo que Dios ya está haciendo.

5. La condición del que profetiza debe ser una vida llena de frutos.

CONCLUSIÓN:

Si tanto el que ejercita el don como las personas a las cuales se dirige tienen como meta el amor, habrá un clima apropiado para que el don surja y florezca.

El amor le estará dando la bienvenida a la profecía.
El amor perdonará cuando se cometiere errores.
El amor va a unir a los que tienen el don con los que no lo tienen, en una armoniosa interdependencia.


 9ª MATERIA: 
"ARDIENDO PARA DIOS" 




Resumen de la Ultima Clase 28/1
(Pr: Silvia Ledesma) 

ARDIENDO PARA DIOS

Este libro recalca que cada uno de nosotros; PODEMOS ARDER.
¿Y cómo podremos hacerlo? EL ESPÍRITU SANTO TE HARÁ ARDER.
¿Por qué? Porque el Señor busca  ¡UN CORAZÓN ARDIENTE!
¿ANHELAS  ESE PODER? 
Si lo deseas LA MANO DEL SEÑOR ESTARÁ SOBRE TI.

 EL PODER ESENCIAL                  
SE NECESITA PODER PARA EXTENDER EL REINO-

 EL PODER DE DIOS EN EL MINISTERIO DE JOHN WESLEY , DE CHARLES G. FINNEY Y DE DUNCAN CAMPBEL
Al conocer las historias de cada uno de estos hombres de Dios podemos observar que;
·        NECESITAMOS RECIBIR REPETIDAMENTE EL PODER ESENCIAL.
·       NECESITAMOS PODER ESPIRITUAL.
·       QUE EL PODER ESPIRITUAL AGOTADO PUEDE SER RENOVADO
·       NECESITAMOS AMOR
·       NECESITAMOS PERMANECER HUMILDES PARA RETENER EL PODER
·       NECESITAMOS ARDER DE PASIÓN POR CRISTO.
·       NECESITAMOS  ARDER DE PASIÓN POR LAS ALMAS.
·       NECESITAMOS AMOR POR LOS PERDIDOS.
·        AMOR POR LA IGLESIA.
·       Y  SER LLENOS CON EL ESPÍRITU SANTO.

·       EL PODER DE DIOS EN EL MINISTERIO DE JOHN WESLEY (1703-1791)
Conocido como el evangelista del corazón en llamas, ejerció un ministerio repetidamente caracterizado por el poder del Espíritu Santo. Se calificó de "el hombre de un solo libro"-la Biblia. Sin embargo, escribió más de doscientos libros, editó una revista, compiló diccionarios en cuatro idiomas -todo escrito por su propia mano.
A los seis meses de haber nacido de nuevo, Su diario registra con fecha 3 y 15 de octubre de 1738 su anhelo de una experiencia más profunda y luego sus propias palabras escritas en el diario dicen: "Primer lunes de enero de 1739, los señores Hall, Kinchin, Ingham, Whitefield, Hutchins y mi hermano Charles, estuvieron presentes en nuestra fiesta de amor en Fetterlane, con otros sesenta de nuestros hermanos. A eso de las tres de la madrugada, mientras seguíamos activos orando, el poder de Dios vino con fuerza sobre nosotros, tanto que muchos gritaron de puro gozo, y muchos cayeron al suelo. Tan pronto como nos recobramos un poco de esa sorpresa y temor reverencial ante la presencia de Su Majestad, rompimos a alabar  'te alabamos, oh, Dios, reconocemos que eres el Señor'''.
 El relato recuerda un parecido a lo que pasaron los apóstoles (Hechos 4:23-31). Este derramamiento del Espíritu sobre esta reunión de varias sociedades metodistas parece haber marcado un profundo impacto en el ministerio de Wesley.
Desde entonces él predicó con rara unción y poder, y su prédica resultaba en la profunda convicción de pecado en los corazones de multitudes de personas.
Sus mensajes no eran emocionales y cuando uno los lee hoy, se pregunta por qué fueron tan efectivos. Dios los usó: No fue la palabra sino el poder de Dios en la palabra. Desde esa época en adelante Wesley predicó con autoridad y poder que miles vinieron al Señor.
Sus diarios cuentan, de personas que sintieron la convicción de pecado tan profunda que recuerdan a Pablo cuando el poder de Dios lo tiró al suelo en el camino a Damasco.
En sus predicaciones, la gente veía sus pecados aparecer ante la vista de nuestro santo Dios y lloraban a gritos pidiendo liberación. Algunos se ponían a temblar ante la tremenda presencia de Dios. Otros eran agarrados por la condenación del pecado hasta tres semanas después y, de pronto, empezaban a llorar como si agonizaran, se arrepentían y pronto se regocijaban en el perdón de pecados.
El 21 de abril de 1739, en el teatro Hall de Bristol, un joven se puso a temblar con gran violencia súbitamente y a los pocos minutos, al intensificarse la tristeza de su corazón, se hundió hasta el suelo y pronto encontró la paz".
El 25 de abril del mismo año, mientras Wesley predicaba, uno tras otro, por todas partes, de forma inmediata caían por el suelo, como golpeados por un rayo". Parecía ser casi una réplica de la experiencia de Pablo en el camino a Damasco.
 Los críticos que observaban eran tomados por una convicción similar y convertidos en un instante. Un fuerte oponente fue súbitamente sacado de la silla, y cayó por el suelo clamando a Dios. Wesley cuenta de otro lugar donde el poder de Dios estuvo sobre su prédica: "Uno y  otro y otro eran derribados a tierra temblando como hojas ante la presencia de Su poder. Otros gritaban fuerte y amargamente, preguntando qué debían hacer para ser salvados".
 Él también sufrió repetida y encendida oposición, hasta su Vida estuvo en peligro continuo; pero él mismo escribió sobre su prédica: "El poder de Dios vino sobre su palabra de modo que nadie pateó, interrumpió ni siquiera abrió la boca". En una ocasión hubo veintiséis personas tomadas con tal convicción de pecado que "algunas se postraron y se quedaron ahí sin fuerzas, mientras otros temblaban y gritaban excesivamente".
 Wesley oraba que ningún observador fuera ofendido por estas manifestaciones que él no alentaba ni detenía, reconociendo que era la mano del Señor.
Él predicaba frecuentemente al aire libre así lloviera e hiciera mucho frío, predicaba a las masas durante dos o tres horas.
El 23 de diciembre de 1744 vino sobre él otra poderosa unción mientras predicaba en un lugar. Escribió al respecto "encontré tanta luz y fuerza como no recuerdo haber tenido antes". Una y otra vez, cuando estaba agotado por su constante ministerio, hallaba nueva fuerza física y espiritual mientras oraba.
 El 17 de marzo de 1740, Wesley iba a caballo cuando, de pronto, un gran cansancio se apoderó de él "entonces pensé, ¿acaso Dios no puede sanar a hombre o bestia por algún medio o sin ninguno? De inmediato mi agotamiento y dolor de cabeza cesaron y, la cojera de mi caballo, en el mismo momento".
Wesley nunca buscó emociones ni demostraciones externas. Sencillamente Dios invistió con poder su constante ministerio.

·       EL  PODER DE DIOS EN EL MINISTERIO DE CHARLES G. FINNEY
Fue convertido en una mañana de octubre de 1821, luego de varios días de una profunda convicción  de pecado dada por el Espíritu, Finney tuvo una clara experiencia de Cristo y esa misma tarde fue llenado con el Espíritu Santo.
Según él  se encontró de inmediato dotado con tanto poder de lo alto que unas pocas palabras dichas aquí y allá a distintas personas fueron los medios para la inmediata conversión de las mismas.“ Mis palabras parecían flechas agudas que se clavaban hondo en las almas de los hombres, cortando corno espada y quebrando el corazón corno si fueran martillo”.
Dios empezó a usar a Finney en forma poderosa a la mañana siguiente de haberlo convertido y dotado con poder, o bautizado del Espíritu como dice él mismo. Casi toda persona a la cual habló en ese día, fue sobrecogida con convicción de pecado y, ahí mismo o poco después, conoció al Señor.
Finney abandonó su oficina de abogado para hablar sobre la salvación a las personas. Ese mismo día ganó a un hereje y a uno que destilaba licores Y esa noche en la iglesia,  dio su testimonio y muchos fueron inmediatamente convictos de pecado. Desde entonces, se realizó una reunión cada noche durante cierto tiempo y todos los de esa comunidad y de las comunidades vecinas, salvo uno de los anteriores colegas de Finney, conocieron al Señor.
 Un día, mientras se dirigía a la iglesia, "la luz perfectamente inefable" de Dios brilló en tal manera en su alma que casi lo dejó postrado: le recordó la conversión de Pablo en el camino a Damasco.
Dios le imprimió repetidamente en su corazón, "Pues en cuanto Sion estuvo de parto, dio a luz sus hijos" (Isaías 66:8) y Finney aprendió lo que significaba trabajar en oración por los perdidos.
Sus primeras reuniones  en 1824  fueron en Nueva York, donde predicó varias semanas sin resultado. En un servicio pidió que la congregación decidiera en pro o en contra de Cristo, cosa que los enojó. Al día siguiente presentó ayuno y oración y esa noche vino sobre él un desusado sentido de unción y poder" mientras que una ola de convicción barría a la gente. Durante toda la noche hubo personas pidiendo que él fuera a orar con ellos, hasta hubo ateos endurecidos que se arrepintieron y fueron salvos. Desde entonces él predicó con creciente poder el Evangelio por todos los Estados Unidos y más tarde en Gran Bretaña.
 A veces el poder de Dios venía en tal forma sobre él durante un servicio que casi toda la gente presente caía de rodillas a orar, mientras algunos se postraban en el suelo. El poder de Dios era tan poderoso sobre él que  parecía que "una nube de gloria" descendía sobre él mientras ministraba. Hasta personas tan pronto como entraban a la ciudad donde ministraba Finney sentían profundamente convicción de sus pecados.
Cierta vez que  predicaba contra el pecado y la incredulidad, una abrumadora solemnidad de Dios "pareció instalarse sobre ellos a los quince minutos del sermón. La congregación empezó a caer de sus asientos en todas las direcciones llorando y pidiendo misericordia. Casi todos estaban de rodillas o postrados".
 En 1826 algunos de los profesores del seminario teológico hostilizaron el ministerio de Finney y de ello resultó que muchos se opusieron a su ministerio de avivamiento y enviaron espías para dañar su influencia.
Un día, mientras Finney oraba extensamente, Jesús se le apareció en una visión. "El se acercó tanto a mí mientras yo oraba que mi carne tembló literalmente. Me estremecí de pies a cabeza bajo el sentido de la presencia de Dios. Pero, en lugar de querer huir, se sintió atraído a acercarse más y más a Dios. Mientras Su presencia lo llenaba, Finney sintió, como Daniel, "no quedó fuerza en mi, antes mi fuerza se cambió en desfallecimiento, y no tuve vigor alguno...me puse en pie temblando" (Daniel 10:8-11). Dios le dio especiales promesas asegurándole que ninguna oposición prevalecería y que él solamente tenía que amar y ser bondadoso con los ministros que se le oponían. Finney estaba tan santificado que nunca sintió hostilidad de ningún tipo hacia sus enemigos.
A veces Dios daba a Finney  instrucciones sobre qué decir y cómo acercarse a personas aparentemente imposibles y luego, el Espíritu venía sobre ellos en convicción y salvación.
La gente tomada por Dios durante un servicio solía continuar bajo la asombrosa mano del Espíritu después de haber vuelto a su casa, se daban cuenta que no podían seguir con sus actividades habituales hasta que completaran el arrepentimiento, la restitución y la confesión.
 Un conocido empresario de esa ciudad se oponía  a que su esposa fuera cristiana y no la dejaba ir a la iglesia, hasta que una noche, antes del servicio, ella oró  y  él le dijo que él la iba a llevar a la reunión. Su verdadera intención era ridiculizar y objetar lo que pudiera. Finney ignoraba todo esto pero al comenzar el servicio Dios le dio un texto "[Cállate, y sal de él!" (Marcos 1:25) ungiéndole con especial poder mientras predicaba. De pronto el empresario gritó y se cayó de la silla. Finney calló y fue a ver qué le pasaba. El hombre se había recuperado un poco, tenía su cabeza en el regazo de su esposa, lloraba como niño confesando sus pecados.
 La gente que estaba en la iglesia empezó a llorar y Finney tuvo que terminar el servicio, porque debía llevar a este hombre a su casa y este ni bien llegó, mandó a buscar a sus compañeros de pecado y les confesó sus pecados contra ellos advirtiéndoles que huyeran de la ira venidera (Mateo 3:7). El hombre estuvo varios días tan abrumado por el poder de Dios que no podía seguir con su vida habitual sino que seguía buscando personas para confesarles sus tropelías y pedirles perdón exhortándolas a ser salvadas. Con el tiempo este hombre fue un servicial líder de la iglesia.
No solamente los avivamientos ocurrían en casi todo lugar donde comenzaba una obra; sino que a menudo también la salvación llegaba a los hogares que Finney visitaba.
Durante su ministerio en New York Mills, Finney visitó una una fábrica de algodón, y mientras se acercaba a una joven obrera, estando todavía a unos metros de distancia, ella se cayó al suelo y rompió en llanto. Otros en el área se percataron de este hecho y comenzaron a llorar también, y en pocos minutos casi todos en un área bastante grande estaban llorando. La convicción del Señor se extendió de área en Mea. El propietario de la fábrica dijo al capataz que cerrara. Todos los obreros fueron reunidos en un área grande para que Finney les hablara. El avivamiento pasó por ese edificio con tal poder que en pocos días casi todos los de esa fábrica habían sido convertidos.
El poder del Señor se manifestaba en forma de una abrumadora convicción, que hasta producía
pérdida del apetito y del deseo de dormir. Su efecto directo sobre la gente, frecuentemente después de oír la prédica u oraciones de Finney, llegaban a perder fuerzas, durante un momento, para mantenerse sentadas, de pie o hasta para hablar en voz alta. En otras ocasiones,  se caían al suelo y, en otras, eran súbitamente sacadas de sus asientos. Habían momentos en que hombres fuertes se debilitan tanto que tenían que ser llevados a sus casas por amigos.
La convicción del Espíritu Santo atravesaba a la gente con intenso dolor y remordimiento por sus pecados y resistencia a Dios. Finney lo describía con palabras como éstas: "La obra era de tal poder que unas pocas palabras hacían que los hombres más rudos se doblaran en sus asientos como si una espada les hubiera atravesado el corazón... el dolor que se producía cuando se presentaba [el Espíritu] escudriñante es decir, originaba un malestar que parecía insoportable".
 De esa manera fueron convertidas más de cinco mil personas en un tramo de unos ciento sesenta kilómetros.
Durante su largo ministerio solía decir que se entregaba a intenso ayuno y oración.
El mismo Finney sentía a veces un tremendo espíritu de ruego y osada fe pareciéndole que era capacitado para orar sin cesar. Atestiguaba que el poder de Dios lo tomaba simultáneamente con agonía de oración y fe. Decía ser capaz de "ponerse la armadura para el fuerte conflicto con las potestades de las tinieblas" por un derramamiento del Espíritu. Sentía repetidamente el poder del Espíritu que venía sobre él para que intercediera.
Dios empezó a usar a Finney para el avivamiento de Londres en 1849. A veces eran mil quinientas a dos mil personas que respondían a la invitación para recibir a Cristo. Diez años más tarde Finney supo que casi todos esos convertidos seguían fieles.
El gran avivamiento de 1858 a 1859 que barrió a los Estados Unidos de Norteamérica ha sido llamado el avivamiento de las reuniones de oración integradas. El doctor Lyman Beecher lo calificó como "el mayor avivamiento que ha presenciado el mundo" con unas seiscientas mil conversiones por lo menos. Fue considerado resultado directo del ministerio de Finney durante los años anteriores, aunque él no solía estar presente.
No hay sustituto para el poder del Señor manifestado en la forma en que se vio en la vida y el ministerio de Finney.


  • EL  PODER DE DIOS EN EL MINISTERIO DE DUNCAN CAMPBEL
Fue ministro de la Iglesia Libre Unida de Escocia, fue poderosamente usado en el avivamiento de las islas Hébridas, el cual comenzó en diciembre de 1949. Fue un humilde profeta del Señor.
En abril de 1918, con heridas casi fatales causadas durante la Primera Guerra Mundial, Campbell  fue sacado del campo de batalla a lomo de caballo, mientras iba diciendo la famosa oración de McCheyne "Señor, hazme tan santo corno pueda serlo un pecador salvo" e  instantáneamente sintió la poderosa potencia de Dios corno fuego purgador que pasaba a través de todo su ser: La presencia y el poder de Dios fueron tan reales que pensó que iba camino al cielo y mientras yacía en una camilla, se puso a decir, el Salmo 103.A los pocos minutos, la poderosa convicción del Espíritu Santo cayó sobre los otros heridos y siete canadienses nacieron de nuevo en ese mismo momento. Entonces, uno a uno, empezaron a testificar. Así fue como Duncan descubrió el poder sobrenatural del Espíritu Santo.
Terminada la guerra, se recuperó completamente y empezó su ministerio visitando casa por casa, leyendo las Escrituras, dando testimonio y orando con la gente. Comenzó un curso intensivo de nueve meses  de preparación para misiones por fe, en Edimburgo, Escocia y empezó a ganar gente para Cristo.
 Un día antes que empezara la clase, Duncan se puso de pie y atestiguó que Jesús era su Amigo más amado. El poder de Dios descendió sobre la clase, los estudiantes se arrodillaron, y oraron por horas. Este fue el primer indicio de los planes de Dios para usar poderosamente  en los avivamientos reales.
 Después de graduarse integró a un equipo de misiones por fe, y empezaron a predicar en los edificios de escuelas e iglesias rurales. Duncan al comenzar su ministerio, enfrentó oposición en una de las islas escocesas.
Cierto día, tres jóvenes recibieron una gran carga de oración y oraron toda la noche en sus hogares mientras Duncan hacía lo mismo en un establo. En la tarde siguiente el poder de Dios cayó sobre las reuniones y la gente fue tan tomada con la convicción del Espíritu Santo que se quejaban implorando misericordia. La asistencia aumentó y el poder de Dios fue sentido por toda la comunidad y familias enteras eran convertidas.
 Duncan iba de aldea en aldea, predicando donde podía y orando con personas a la vera del camino, en las colinas, en las casas. Los nuevos conversos empezaron a orar por sus parientes aún no salvados y muchos fueron convertidos.
El poder del Espíritu hacía que se inclinara la gente que asistía a los servicios ante la tremenda presencia de Dios. Los cristianos gemían y los pecadores gritaban pidiendo misericordia. Durante el avivamiento de una de esas comunidades, el poder de Dios obró tanto en toda la gente que la mayor parte del trabajo secular fue abandonado y las personas buscaban a Dios  en sus casas, establos, refugios, a la vera del camino y en los campos.
 Durante el avivamiento de la isla más al norte del archipiélago de las Hébridas, parecía como si toda la isla estuviera saturada de Dios. Los visitantes eran tomados por el Espíritu antes que pusieran pie en la isla.  A veces, el poder de convicción de Dios caía sobre la gente hasta que lloraban tanto que Campbell tenía que parar su prédica pues nadie podía oírle. Las personas lloraban mientras caminaban solos. Algunos eran postrados por el poder de Dios mientras estaban solos en sus campos o en las hilanderías. Otros andaban por la noche, incapaces de dormir debido a tal profunda convicción de pecado.
 Una noche se reunió un grupo para orar por los aún no salvados y, evidentemente inconmovibles ante Dios. A eso de la medianoche Duncan fue hacia el herrero del pueblo para pedirle que orara y de pronto se estremeció toda la casa como si temblara. Los platos sonaron y "ola tras ola de poder divino barrió la casa".' Campbell pronunció la bendición inmediatamente. Y a medida que iban saliendo de la casa, parecía que toda la comunidad se hubiera avivado con la tremenda conciencia de la presencia de Dios. Noche tras noche la gente encontraba a Dios en sus casas.
En un servicio "el Espíritu de Dios entró y pasó por el edificio con la fuerza de un huracán", hecho casi idéntico a lo ocurrido en el ministerio de Andrew Murray en Sudáfrica,  muchos fueron postrados ante Dios, mientras que otros lloraban o sollozaban. El efecto se esparció por toda la isla y personas hasta entonces indiferentes fueron conquistadas por el Espíritu Santo.
Veinte años después Campbell supo que los convertidos en aquel avivamiento seguían caminando con el Señor.
En marzo de 1960 Dios vino repentinamente en poder e "hizo en segundos lo que otros llevaban intentando durante meses"." El poder de Dios estaba tan presente que muchos lloraban en silencio. Ola tras ola de poder de DIOS pasaron por la habitación donde estaban reunidos. De pronto todos los que ahí estaban oyeron música celestial procedente de los cielos. Por lo menos en otras dos ocasiones, que sepamos, la gente presente con Duncan oyó súbitamente cantos similares de coros celestiales. Una vez era cerca de las dos de la madrugada cuando una congregación se fue de su templo y cruzaron los campos en pos de otra iglesia donde el Espíritu había nevado a otros y, de pronto, cayó sobre ellos. Mientras caminaban en la noche oyeron los coros cantando en los cielos, y los doscientos que formaban el grupo cayeron de rodillas. Esta experiencia fue sagrada sobremanera.
Mientras que Duncan apreciaba todas las manifestaciones de Dios y del cielo nunca se indignó por lo carismático sino que siguió siendo un escocés presbiteriano. No alentaba a la gente a buscar las manifestaciones espectaculares ni quería que la gente se concentrara en las emociones, distrayéndose de la venerable majestad de Dios. Él fue lleno poderosamente del Espíritu Santo y vivió en la plenitud del Espíritu, pero creía que lo más importante de todo era la silente influencia de su personalidad llenada con la plenitud de Dios.
Un día hallándose en el norte de Irlanda, el presidente del directorio de la conferencia, donde Duncan era el orador, se encontraba solo en el comedor cuando sintió repentinamente; "el resplandor de la presencia del Señor" que transformaba toda la atmósfera. Se sintió tan indigno de estar en tal asombrosa manifestación de la presencia de Dios que: salió al jardín, donde se quedó llorando en silencio. Entonces Duncan vino con su rostro resplandeciente mientras le contaba que el Señor acababa de darle una promesa de derramar bendición. Todo el día estuvo la presencia de Dios moviéndose cerca en el servicio vespertino, después del mensaje final y de la bendición, el organista estaba tan impresionado por la presencia de DIOS que no pudo tocar la pieza musical de cierre de la reunión.
Toda la congregación estaba tan tomada del poder de Dios que se quedaron sentados en santo silencio y nadie se movió por una media hora. Luego alguien empezó a orar y llorar. Después hubo cuatro testimonios de personas que escucharon sonidos del cielo indescriptibles. Sentarse al lado de Duncan Campbell era como reavivar el corazón y vislumbrar nuevamente que apenas hemos aprendido las primeras letras de todo lo que Dios anhela hacer por nosotros, al oírlo contar humildemente algunas de sus experiencias de la obra sobrenatural de Dios hasta verlo indicar el lugar donde estábamos sentados al decir lo que Dios había hecho en ese mismo lugar o escucharlo contar a un grupo de ministros, a pedido mío, algunas de estas tremendas escenas de la presencia y poder de Dios, era como si solamente hubiésemos aprendido el ABC de todo lo que Dios anhela para nosotros.